Toda institución jerarquizada conocerá el término “traspaso de mando”, pareciera una mera formalidad ante un escenario común, sin embargo no es así, es la solemnidad pura, es cuando una voz se extingue y aflora la siguiente, sin interrupciones, sin pausa, sin vacíos ni vacilaciones. A ojos nuestros, que vivimos de cerca la doctrina institucional, es una ceremonia significativa, donde el General Director culmina sus cuatro años de gestión y traspasa el bastón de mando a otro Oficial General, designado por S.E. el Presidente de la República, el cual continuará velando por la seguridad de todos los chilenos, teniendo bajo su administración a 57 mil carabineros, hombres y mujeres, que juraron proteger y resguardar a la comunidad, entregando su vida si fuese necesario.
La semana anterior, fue de conocimiento público el fin del período del General Director de Carabineros don Ricardo Yáñez, quien por los últimos cuatro años estuvo al mando de la verde legión de las carabinas cruzadas, entregando en un acto solemne el mando al nuevo General Director de Carabineros don Marcelo Araya Zapata, el cual fue ratificado por su excelencia el Presidente de la República e investido por la Ministra del Interior en una ceremonia tradicional, histórica y llena de doctrina, la cual fue realizada en el Alma Mater de Carabineros de Chile, aquella que formó a estos dos Oficiales Generales Directores mencionados, valientes y destacados hombres que han entregado su vida al servicio público.
Es dable, necesario y noble reconocer el incansable trabajo desplegado por el ex General Director don Ricardo Yáñez, quien tuvo que liderar la institución en momentos complejos, con distintos acontecimientos que afectaron la tranquilidad social del país, asumiendo el mando hidalgamente, logrando recuperar la confianza de la ciudadanía, con un trabajo constante y paulatino, de forma transparente y colaborativa, poniendo el foco principalmente en cinco ejes vitales: ser los Carabineros de Todos, Reforma y Modernización Institucional, Alta Efectividad, Legitimidad y Cohesión.
La sucesión de esta labor la asumió el nuevo General Director de Carabineros don Marcelo Araya Zapata, quien se desempeñó anteriormente como General Sub Director de Carabineros de Chile, por lo que tiene una vasta trayectoria policial y profesional, además de una importante experiencia y conocimiento de la doctrina institucional. Es importante señalar que el actual General Director visitó en el mes de agosto la región de Magallanes, lo que le permitió conocer in situ la realidad de los destacamentos fronterizos de las provincias de Última Esperanza y de la Antártica Chilena, sosteniendo reuniones protocolares con autoridades locales, además de participar en la inauguración del nuevo cuartel de Carabineros de la 5ª Comisaría de Control de Orden Público, así también, sostuvo un encuentro con los funcionarios que desempeñan funciones en esta región, la misma donde el frío extremo se funde con el sol de mediodía.
Somos una institución que está ad portas de su primer centenario, que se ha forjado a lo largo de los años gracias a todos quienes nos precedieron, a nuestros mártires que mantienen viva la llama verde en la eternidad, a la historia que nos ha permitido transformarnos en esos servidores públicos que velan por la protección y la seguridad de los habitantes de la patria. Somos una institución madura, profesional, colaborativa, que ha aprendido a sortear innumerables vicisitudes en estos 97 años de historia, las cuales nos han convertido en los Carabineros de todos.
Los cambios son oportunidades para seguir construyendo un futuro mejor, son momentos donde los líderes demuestran nuestro alto espíritu de servicio público y el inquebrantable sentido del deber, ya que desde el minuto que el General Director de Carabineros don Marcelo Araya Zapata tomó el bastón de mando, los carabineros continuamos ejerciendo las funciones que nos mandata la constitución, seguimos estando en la población resguardando a la ciudadanía, luchando contra el crimen organizado, vinculados con las Juntas de Vecinos, y con el férreo compromiso de ser los primeros en llegar y los últimos en irnos.
Desde mi condición de Jefe de Zona de esta hermosa Región y de los carabineros que laboran bajo mi gestión, solamente agradecer al mando saliente por su compromiso y liderazgo en el trabajo realizado en estos cuatro años y desear el mejor y mayor de los éxitos a nuestro actual General Director don Marcelo Araya Zapata en este importante y trascendental desafío de comandar a Carabineros de Chile, señalar que cuenta con la irrestricta lealtad, sentido del deber y compromiso de los Carabineros de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, desde Puerto Edén hasta Puerto Toro, seguiremos velando por el bienestar, el resguardo de las fronteras y la seguridad de la comunidad magallánica, finalizo citando sus palabras, que reflejan el sentir institucional “hoy se marca con tinte verde, a fuego, no un fin ni un principio, sino un símbolo de continuidad. Porque seguiremos trabajando en la misma línea en forma colaborativa y coordinada, apoyando y preocupándonos de nuestra gente y su bienestar para así responder de mejor forma por la seguridad de la comunidad”.