10 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Crece el futuro Parque Cabo Froward: Fundación Rewilding donó nueva propiedad

cronica
07/11/2024 a las 09:44
Pablo Oyarzo
1560

La totalidad del parque será de más de 130 mil hectáreas

La Fundación Rewilding Chile ingresará al ministerio de Bienes Nacionales una propuesta de territorio para expandir el futuro Parque Nacional de Cabo Froward. A las 93.492 hectáreas ya comprometidas se sumarán otras 33.810, ubicadas en el sector de Puerto Gallant. 


Para Kristine Tompkins, presidenta del directorio de Rewilding Chile, “la velocidad y la fuerza de la crisis climática y de la crisis de la extinción de especies exigen que volvamos a cambiar de táctica, y esta vez tiene que ser a gran escala. Los parques ofrecen refugio frente a estas crisis y sabemos que los ecosistemas pueden restaurarse en estos espacios. Y, lo que es muy importante, sabemos que cuando la gente vuelve a conectar con la naturaleza, se inspira para protegerla”. 


Puerto Gallant es uno de los fondeaderos históricos de las embarcaciones que circulaban por la boca occidental del Estrecho de Magallanes. Hasta hoy, es usado como como sitio de descanso y abrigo de los temporales. Se caracteriza por sus ecosistemas de bosque subantártico, con presencia de ciprés de las Guaitecas y turberas. La zona de Cabo Froward es el último hábitat continental del huemul y alberga el sitio más austral de nidificación del canquén colorado, especies consideradas en peligro. Además, es territorio ancestral de gran valor cultural y patrimonial del pueblo kawésqar y muestra otras huellas de uso más reciente por parte de la pesca artesanal, la industria ballenera y la actividad maderera.


Al igual que la donación original del predio de la Cruz de los Mares, la compra de Puerto Gallant fue posible gracias al apoyo de Tompkins Conservation y un grupo de filántropos norteamericanos e ingleses. “La suma de este predio a la creación del futuro Parque Nacional Cabo Froward es estratégica, porque nos permite avanzar hacia la meta de lograr continuidad territorial, en la categoría más alta de protección que existe en nuestra legislación, entre las propiedades donadas y los bienes públicos comprometidos por el Estado”, agregó Carolina Morgado, directora ejecutiva de Rewilding Chile. 

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad