3 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Armadas de Chile y Argentina concretan segunda etapa de Patrulla Antártica Naval

cronica
03/02/2025 a las 18:25
Pablo Oyarzo
596

La cooperación naval marca la presencia en el continente blanco.

El aviso ARA “Bahía Agradable” (AVBA) arribó al muelle militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia después de cumplir con éxito su misión como Buque de Servicio Antártico en las aguas del continente blanco. 

Con este regreso, la unidad naval completó la segunda etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), una colaboración anual entre la Armada Argentina y la Armada de Chile, destinada a fortalecer los lazos de cooperación en la protección de la navegación, la preservación de la vida humana en el mar y el cuidado del medio ambiente en las difíciles condiciones del Ártico.


Según informó la Armada Argentina, en noticia destacada por el medio Ushuaia24, el buque bajo el mando del capitán de Corbeta Carlos Manuel Coyla, fue recibido en la capital fueguina por el comandante de la División Patrullado Austral, capitán de Fragata Heraldo Dédalo Da Luz. La Banda de Música del Área Naval Austral también estuvo presente, brindando una cálida bienvenida con diversas composiciones musicales para celebrar el arribo de la nave.


La tripulación del “Bahía Agradable” está compuesta por 42 marinos de la unidad principal, a los que se suman tripulantes del Servicio de Hidrografía Naval, sanidad, meteorología y buzos salvamentistas, quienes se incorporaron para reforzar las funciones de la unidad y garantizar una mayor seguridad durante las actividades a bordo. 


Tras completar esta fase de la PANC, permanecerá en Ushuaia como Buque de Apoyo Antártico en la etapa “Charlie”, preparándose para culminar su participación en la PANC 2024/25.

La misión de la Patrulla Antártica Naval Combinada, que se divide en cuatro etapas, ya sea como Buque de Servicio Antártico o como Buque de Apoyo Antártico, es brindar un servicio de búsqueda, rescate, salvamento marítimo, control y combate de la contaminación, con el propósito de otorgar seguridad a la navegación, a la vida humana en el mar y contribuir a mantener las aguas libres de contaminación, al Sur del paralelo 60ºS, en cumplimiento del Tratado Antártico.


Asimismo, durante su desarrollo se efectúa el apoyo a las bases antárticas; el traslado de personal y material; la inspección de buques naufragados; la apertura de bases antárticas de ambos países; como así también trabajos hidrográficos y de mantenimiento a la señalización marítima.

Con apostadero en la ciudad de Mar del Plata, el AVBA había emprendió su travesía hacia el continente antártico el 15 de noviembre de 2024, partiendo desde el muelle militar de la Base Naval Mar del Plata a fin de cumplir su misión en el marco de la PANC 2024/25.


El 19 de diciembre, asumió su rol como Buque de Servicio Antártico (BSA), relevando al remolcador ATF-60 “Lientur” de la Armada de Chile. Este relevo marcó el inicio de la etapa “Bravo” de la patrulla, en la que el buque operó durante más de 40 días al sur del paralelo 60°, recorriendo un total de 4.009 millas náuticas en condiciones extremas, que pusieron a prueba la capacidad operativa del buque y de su dotación.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad