3 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Gobierno apoyaría la compra de viviendas de hasta cuatro mil unidades de fomento

cronica
03/02/2025 a las 12:19
Pablo Oyarzo
974

Proyecto de ley.

La falta de vivienda se ha tornado en uno de los problemas sociales más importantes de nuestro país, tanto a nivel nacional como regional.


Al respecto, la Cámara de la Construcción, delegación Magallanes, expresó esta semana: “Tenemos conocimiento que en la Región de Magallanes existía un déficit habitacional de 5.457 viviendas, según la Encuesta Casen 2022 y a diciembre 2024, según el avance del Plan de Emergencia Habitacional (2022 - 2026) se llevaba 2.545 viviendas terminadas o entregadas, por lo que el déficit aproximado en la actualidad sería de 2.900 viviendas”.

Este breve análisis da cuenta de la importancia del paquete de medidas anunciado por el Gobierno y que fue respaldado por el gremio de la construcción y la banca.


Medidas

Ante ello, el Gobierno anunció esta semana un proyecto de ley que incluye subsidios a las tasas de interés y garantías estatales para conseguir dinamizar la economía y finalmente fortalecer el empleo.  

El programa incluye incentivos financieros enfocados en personas naturales y jurídicas que busquen adquirir viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. 

El plan incluye subsidios a las tasas de interés de 60 puntos base. Además, los créditos hipotecarios contarían con una garantía estatal que cubrirá el 60% del monto total de la vivienda disminuyendo el riesgo para las entidades financieras y facilitando el acceso al financiamiento.


Banca y construcción

El programa contó con el respaldo de la Cámara de la Construcción y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.

La Cámara de la Construcción expresó, al respecto, esta semana: “Son dos medidas que han sido trabajadas desde el gremio desde hace cuatro meses, con apoyo de otra asociación gremial y con los ministerios de Hacienda y de Vivienda y Urbanismo, aspectos que han sido refrendados en la minuta ministerial y por las autoridades gremiales. Esto se espera que generará un impacto directo en la demanda de vivienda y su financiamiento”.

Dentro de las medidas propuestas se considera también un programa de recuperación productiva regional y modificaciones a la ley de leasing que podrían ser relevantes para otros modelos de negocio que se están trabajando desde el gremio y que apuntalen al sector inmobiliario.


Letargo

Aunque en Magallanes, el Gobierno ha enfatizado el logro que representa cumplir con las metas de construcción de viviendas sociales, también hay fuertes críticas regionales a la falta de nuevos proyectos habitacionales ingresados al sistema, así como a la excesiva focalización de los recursos estatales en perjuicio de los sectores de clase media.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad