Cuatro profesionales y dos auxiliares de la Universidad de Magallanes vieron rechazados los recursos de protección presentados en relación a la no renovación de las contratas para el año académico 2025.
El fallo unánime, la Primera Sala del tribunal, conformada por Caroline Turner, Paula Stange y Gustava Aguilar, sustentó la decisión en que ninguno de los trabajadores cuenta con cinco años de antigüedad para estar cubiertos por el principio de confianza legítima.
Se consignó en el documento que el núcleo del conflicto (la no renovación) considera que se trata de un cargo a contrata “por tanto uno de naturaleza temporal la que es esencialmente transitoria, y que la actora no estaría cubierta por el principio de confianza legítima, no contando, por tanto, con los 5 años que se requieren para que opere el principio de acuerdo a la jurisprudencia y lo señalado por la Contraloría General de la República, atendida la fecha de incorporación mediante aquella modalidad en el año 2023”.
En la misma línea, apuntaron a que se requiere “un pronunciamiento declarativo previo”, en los tribunales laborales o en la Contraloría misma, “por lo que actualmente no existen medidas o providencias necesarias y urgentes que adoptar por esta Corte en orden a reestablecer el imperio del derecho”.
“A mayor abundamiento, tampoco se observa la vulneración de derechos reclamada por el actor, desde que estuvo en conocimiento desde el momento de su contratación de la naturaleza del vínculo que lo unía con la recurrida y que, de conformidad a los artículos 3 y 10 de la ley 18.834 aquel vínculo llegaría irremediablemente a su fin salvo hayan operado las excepciones que contempla la misma norma y aquellas asentadas por la jurisprudencia, circunstancias que no ocurrieron en la especie”, cierra el fallo.