Catorce brigadista magallánicos y 12 aviadores se trasladaron hasta la Región de la Araucanía para sumarse a las labores de extinción de los incendios forestales que mantienen en alerta máxima al país.
Ayer, la aeronave KC-135 de la FACH arribó a la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, para embarcar al personal de la Conaf Magallanes y a los aviadores militares
de la IVª Brigada Aérea. Estos últimos reforzarán las operaciones de respaldo logístico,
seguridad y apoyo a la comunidad en la zona, en coordinación con las demás
Fuerzas Armadas y brigadas de emergencia.
Emergencia
Ayer, mientras se combatía el fuego en varios frentes y Conaf confirmaba la intencionalidad de los siniestros, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, solicitó decretar emergencia agrícola en la Región de La Araucanía, tras la seguidilla de incendios forestales en la zona. “Hemos dado la orden pidiendo que se decrete la emergencia agrícola”, indicó el secretario de Estado, buscando agilizar la ayuda para los sectores afectados en el sur del país, además de tener mejor coordinación entre las autoridades.
“Sabemos del daño a la agricultura, del daño en Purén, en Galvarino, sabemos la amenaza que se cierne ahora con focos nuevos sobre Traiguén, el daño acá en Collipulli”, expresó. Además, el ministro consignó que “nos reunimos con el director nacional, Santiago Rojas. Ya está disponiendo en diálogo con los municipios y con las áreas de Indap y también con los programas de Programa de Desarrollo Territorial Indígena”.
Por otro lado, la autoridad cuestionó lo ocurrido en el sur, acusando que “sigan algunos irresponsables provocando nuevos focos, a pesar de todo el dolor que esto ha causado a tantas personas, pero estamos acá para escuchar, acompañar y también alentar a los brigadistas que han sido muy importantes”.
Y de una posible intencionalidad, comentó que “lo que a nosotros nos corresponde son (revisar) esos datos y hay recurrencia en algunas comunas, lamentablemente algunas de Malleco y también de Arauco, y teníamos recurrencia en algunas comunas del gran Valparaíso”.
Para cerrar, acusó a las críticas que recibió el Gobierno por una supuesta tardía intervención, planteando que “no estábamos para la foto, estábamos trabajando en toda la logística para que respiráramos tranquilos en Collipulli como lo estamos logrando hacer a pesar de las contingencias en todos los territorios”.
Más evacuaciones
Por otro lado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación de 12 sectores en las comunas de Lumaco y Angol, en la región de La Araucanía.
La alerta se extendió a sectores de Villa Chanco, Lumaquina, Didaico y Renico en Lumaco. Mientras que también recibieron el aviso: Lolenco, Los Huertos y San Luis en Angol.