11 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“Uno de los focos principales va a ser la fiscalización para los grandes contribuyentes”

cronica
11/02/2025 a las 09:02
Pablo Oyarzo
604

Seremi de Hacienda, Álvaro Vargas adelanta el trabajo para el último año de Gobierno.

Los últimos hechos respecto de la persecución del delito tributario encendieron las alarmas en el Gobierno. Sin ir más lejos, Álvaro Vargas, el secretario regional ministerial (Seremi) de Hacienda de Magallanes, sostuvo una reunión con el servicio de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Tesorería para redefinir objetivos.


“Uno de los principales focos que nos queda este año es la recaudación fiscal, apoyados en la Ley de Cumplimiento Tributario, que crea una nueva legislación especialmente para los grandes contribuyentes. Ya tuvimos una primera reunión y definimos que uno de los focos principales de este año va a ser la fiscalización, especialmente para los grandes contribuyentes”, señaló la autoridad local. 

Pero el Gobierno no solo pondrá el foco en tributación: también hará lo propio en el caso de las leyes especiales, que en la región es de zona franca. “Va a haber un foco mucho más fuerte en los casos que hemos visto (...) Es probable que este año tengamos nuevos casos que vayan saliendo”, acotó luego la autoridad. 


Mejoramiento en el sistema informático para el control de inventarios en Aduanas, revisión de documentos tributarios correspondientes y una mayor fiscalización con el SII, son parte de las medidas. A ellos se suman la contratación de más funcionarios para la fiscalización en Aduanas, tanto en la frontera como en zonas extremas. 

La preocupación de Vargas, eso sí, es que a propósito de la ley excepcional como es la de zona franca “se puede prestar para mal uso”. “Las leyes son antiguas, los procesos van mejorando, y no siempre los procesos de fiscalización van de la mano con la mejora de la tecnología. Entonces, nosotros creemos que hoy en día, con la nueva reforma de ley, vamos a tener mejores formas de fiscalizar y lo más probable es que se vayan detectando cosas, porque hoy en día vamos a fiscalizar con más tecnología también”.


Zona franca de servicios

Que sea una zona franca significa que no paga IVA, importanciones ni impuesto a la renta. “Es una disminución importante de los ingresos del Estado, que son los que van directamente a salud o educación”, precisa el seremi. Por lo anterior, ante la propuesta de zona franca de servicios que ha impulsado el Gobierno Regional, traza las definiciones del Gobierno: “Queremos es que si hay un beneficio tributario, el incentivo que profite ese beneficio, traiga mayor beneficio que pérdida, que la plata que nos va a recortar al Estado genere más empleo, genere más empresas que lo que dejamos de percibir. Nuestra posición siempre ha sido estamos abiertos a conversar, pero hay que definir bien en qué línea”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad