Con el objetivo de mejoras la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, Carabineros de Chile de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena ha adquirido, tras una gestión de la Subprefectura Fronteriza, una importante herramienta que busca optimizar la seguridad y atención de los funcionarios en terreno, así como la asistencia a personas involucradas en incidentes de alta complejidad, especialmente en aquellas unidades policiales aledañas a zonas turísticas, donde anualmente se registra una cantidad importante de accidentes que requieren el equipamiento adecuado de primeros auxilios.
Se trata de la adquisición por parte de la Subprefectura Fronteriza de la Prefectura Magallanes de los botiquines de primeros auxilios individuales, conocidos como IFAK (Individual First Aid Kit) los cuales han sido entregados a los 14 destacamentos fronterizos con los que cuenta la zona de Carabineros en la región, la 4ª Comisaría Puerto Williams, Tenecia Yendegaia y Retén Puerto Toro en la Provincia Antártica Chilena; Tenencia San Sebastián, Tenencia Cerro Sombrero y Retén Pampa Guanaco en la provincia de Tierra del Fuego; Tenencia Monte Aymond y Retén Cañadón Grande en la provincia de Magallanes y Subcomisaría Casas Viejas, además de los retenes Morro Chico, Teniente Merino, Dorotea, Torres del Paine y Cerro Guido en la provincia de Última Esperanza.
Estos nuevos botiquines de primeros auxilios individuales IFAK contienen los siguientes elementos, de vital utilidad ante emergencias en zonas fronterizas, rurales y de difícil acceso: un Torniquete de extremidad para hemorragias, un vendaje israelí, dos tipos de apósitos para limpieza, gasa hemostática, un sello ocular, dos mantas aluminizadas, dos tipos de cánulas orofaríngeas, un sello torácico, dos bendas elásticas, unas tijeras de trauma y cinta adhesiva. Estos elementos están pensados en atenciones primarias ante algún accidente, tanto de personas accidentadas, como de los propios Carabineros, que permitirían estabilizar lesiones hasta la llegada de los medios de rescate.
Cabe consignar que los Carabineros de los destacamentos fronterizos que recibieron este importante material médico, han sido capacitados por el servicio médico institucional de la región de Magallanes, además de aprovechar los conocimiento del Sargento 2° Michael Vallejos de la sección TIC de Magallanes, quien además es Técnico en Enfermería de nivel Superior, por lo que se mantiene periódicamente viajando hacia los destacamentos fronterizos, capacitando constantemente a los funcionarios.
El subprefecto de la Subprefectura Fronteriza de Magallanes, teniente coronel Francisco Arévalo comenta la importancia de la adquisición de este nuevo botiquín IFAK, con lo cual se puede ganar tiempo importante ante alguna emergencia: “Esta es una iniciativa que presentamos como subprefectura fronteriza, con el objetivo de mejorar y generar una atención de primeros auxilios de calidad, tratamos de pasar del tradicional botiquín a tener un asesoramiento del servicio médico de Carabineros para adquirir estos IFAK con elementos de calidad, como el vendaje israelí, torniquetes, cánulas o los parches ‘Stop Bleeding’, los cuales pueden alargar la vida de un Carabineros o persona lesionada mientras llega la cooperación de la sección Aérea o de algún otra entidad de rescate que esté más cercana”.
Agrega que estos elementos son vitales en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, considerando la gran cantidad de visitantes y los accidentes que se generan, además de los desafíos que se generan por la distancia entre cada zona.
“Hay que considerar que acá en Magallanes las distancias son una de las principales complejidades que atraviesan los Carabineros y esto permite ganar una hora o una hora y media de vida ante una situación de emergencia. También tenemos un tema turístico importante, como el Parque Nacional Torres del Paine, Dientes de Navarino o el sector del Faro San Isidro en Punta Arenas, lo que genera que tengamos que atender una gran cantidad de rescates por personas lesionadas en lugares inhóspitos, por lo que esta nueva herramienta será de mucha utilidad”, concluyó el oficial.