20 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Estudio da cuenta de los costos promedio para jardín y sala cuna para este 2025

cronica
16/02/2025 a las 14:34
Pablo Oyarzo
759

La investigación realizada por la red de Pluxee revela un aumento del 9% en los costos.

Pluxee, líder en beneficios para colaboradores y bienestar, ha lanzado la “Guía Útil Valores Sala Cuna 2025”, un estudio detallado que proporciona información clave sobre los costos de salas cuna y jardines infantiles a lo largo del país. Este recurso busca servir como referencia para las familias que necesitan planificar la educación inicial de sus hijos en el 2025.


El estudio, que analizó 534 salas cuna de la red Pluxee en todas las regiones del país, revela un incremento significativo en los costos en comparación con el año anterior. Entre 2024 y 2025, se observó un aumento del 9% en matrículas y mensualidades del nivel de sala cuna, mientras que, en jardines infantiles, las matrículas aumentaron un 7% y la mensualidad un 9%.

Estas alzas superan las registradas en años anteriores, evidenciando una tendencia creciente en el costo de la educación inicial, un pilar clave para el desarrollo laboral de las mujeres que son, usualmente, las encargadas de las labores de cuidado en la primera infancia.

Principales hallazgos del estudio


Valores promedio a nivel de la Región de Magallanes para 2025

Sala Cuna:

- Matrícula: $393.750

- Mensualidad: $436.784


Jardín Infantil:

- Matrícula: $305.887

- Mensualidad: $327.520


Valores promedio a nivel nacional para 2025

Sala Cuna:

- Matrícula: $418.717

- Mensualidad: $543.571


Jardín Infantil:

- Matrícula: $336.288

- Mensualidad: $420.739


Además, el estudio destacó características esenciales de los establecimientos, que reflejan la infraestructura y los servicios ofrecidos a nivel p:

• 52,30% de los establecimientos cuentan con circuito cerrado de cámaras.

• 76,44% ofrecen actividades extraprogramáticas.

• 84,48% disponen de un protocolo de emergencia.

• 66,28% permiten el ingreso de niños con capacidad diferente.

• 27,01% de los establecimientos tienen seguro asociado.

• 87,74% cuentan con calefacción.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad