20 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Industria acuícola enfrenta presión financiera y busca alternativas para optimizar liquidez

cronica
16/02/2025 a las 12:32
Pablo Oyarzo
821

La salmonicultura, uno de los sectores exportadores más relevantes del país, ha perdido participación en el comercio exterior chileno tras registrar su segundo año consecutivo de caídas en envíos.

La industria acuícola, con la salmonicultura como su principal exponente, atraviesa un escenario desafiante. Según el último informe del Banco Central, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de salmones y truchas sumaron US$5.768 millones, un 3% menos que en igual período de 2023, lo que marcó su segundo año consecutivo de contracción. Esta tendencia llevó al sector a ceder su posición como la segunda industria exportadora de Chile, siendo superado por la fruticultura, que alcanzó envíos por US$6.968 millones en el mismo lapso, impulsada principalmente por las cerezas.


El menor dinamismo de las exportaciones y la volatilidad de los precios internacionales han generado presión sobre la liquidez de las empresas acuícolas, en un contexto donde los plazos de pago largos y el aumento de los costos operativos han dificultado la gestión financiera del sector. En respuesta, algunas compañías han comenzado a adoptar soluciones tecnológicas para optimizar el acceso a capital de trabajo.

Según datos de la fintech Xepelin, en los últimos años más de 860 empresas del sector acuícola han utilizado su plataforma para anticipar el cobro de facturas o financiar pagos a proveedores, lo que se ha traducido en más de 12.000 operaciones y un volumen total superior a los US$300 millones en financiamiento.


“Las empresas necesitan liquidez para operar en mercados globales cada vez más exigentes. Hoy, el acceso a financiamiento flexible y herramientas tecnológicas que optimicen la toma de decisiones financieras puede marcar la diferencia en términos de competitividad”, señala Sebastián Kreis, CEO de Xepelin.

Además del financiamiento, la industria acuícola ha incorporado soluciones tecnológicas que permiten automatizar cobros y pagos, monitorear la salud financiera de empresas y proveedores en tiempo real y mitigar riesgos asociados a fraudes. Estas herramientas han cobrado relevancia en un contexto donde la necesidad de optimizar costos y asegurar flujo de caja se ha vuelto prioritaria para muchas compañías del sector.


A pesar de estos avances, la salmonicultura enfrenta el desafío de diversificar sus fuentes de financiamiento y reducir su dependencia de mercados internacionales. Para los analistas, la adopción de tecnología financiera es una de las estrategias que podrían contribuir a fortalecer la sostenibilidad del sector en el mediano plazo.

Con más de 340 empresas acuícolas registradas en su plataforma, Xepelin se ha consolidado como un actor relevante en la gestión de liquidez del sector, en un contexto donde el acceso a financiamiento sigue siendo un factor clave para la estabilidad y competitividad de la industria.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad