1 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

Demandas insatisfechas y la lucha urgente de los funcionarios de salud

opinion
13/03/2025 a las 13:06
Pablo Oyarzo
2481

“El gobierno, que prometió una serie de reformas y mejoras en el sector de la salud, no ha cumplido con las expectativas”

El paro de los funcionarios de la salud municipal, convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), ha generado un impacto significativo en la Región de Magallanes. Con más de 400 trabajadores movilizados y alrededor de 200 atenciones canceladas en Punta Arenas, la situación refleja la profunda insatisfacción de los funcionarios con el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Las demandas de los trabajadores son claras y urgentes. Exigen el pago oportuno de sueldos y reajustes salariales, la protección efectiva contra agresiones, avances en el incentivo al retiro, mayor financiamiento per cápita y condiciones laborales dignas. Estas demandas no son nuevas, pero la falta de respuesta por parte del gobierno ha llevado a los funcionarios a tomar medidas drásticas.

El gobierno, que prometió una serie de reformas y mejoras en el sector de la salud, no ha cumplido con las expectativas. A pesar de haber avanzado en algunas áreas, como la creación del Ministerio de Seguridad y la jornada laboral de 40 horas, muchas de las promesas clave siguen sin materializarse. La falta de financiamiento adecuado para la salud primaria y la ausencia de medidas de seguridad efectivas en los centros de salud son solo algunos ejemplos de los compromisos incumplidos.

La situación en Magallanes es particularmente grave. Los funcionarios de la salud han señalado que las condiciones laborales son precarias y que la infraestructura de los centros de salud está colapsada. Además, la falta de recursos ha afectado gravemente la calidad de los servicios, lo que ha llevado a la cancelación de numerosas atenciones médicas.

El paro de los funcionarios de la salud municipal es un llamado de atención al gobierno de Boric. Es hora de que las autoridades respondan a las demandas de los trabajadores y tomen medidas concretas para mejorar las condiciones en el sector de la salud. La salud pública es un pilar fundamental de cualquier sociedad, y es responsabilidad del gobierno garantizar que los trabajadores de la salud cuenten con los recursos y la protección necesarios para realizar su labor de manera efectiva.

La movilización es una manifestación de la frustración y el descontento de los trabajadores ante la falta de cumplimiento de las promesas del gobierno. Es imperativo que el Presidente Boric y su administración tomen medidas inmediatas para abordar las demandas de los funcionarios y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. La salud pública no puede esperar más.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad