1 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Políticos regionales opinan respecto de la designación de Luis Cordero como ministro de Seguridad Pública

cronica
29/03/2025 a las 11:14
Pablo Oyarzo
1316

Es el primer titular de la cartera.

El nombramiento de Luis Cordero como el primer ministro a cargo de la cartera de Seguridad Pública por parte del Presidente Gabriel Boric, en medio de la crisis de criminalidad e inseguridad que vive el país, ha levantado diversas impresiones en la opinión pública nacional.


De esto no escapa la Región de Magallanes donde diversos actores políticos han manifestado su posición en cuanto al nombramiento de Cordero, quien iniciará labores en el cargo a partir del 1 de abril de este año.

Una de estas personalidades fue el consejero regional por el Frente Amplio, Arturo Díaz, quien expresó su beneplácito en cuanto a la designación de Cordero, valorando la experiencia del ahora ministro en el manejo de temas de seguridad. “La designación de Luis Cordero, sin duda, es una medida bastante acertada, en el entendido que es un hombre de bastante experiencia. Tuvo un excelente desempeño como ministro de Justicia y Derechos Humanos, también un gran desempeño como subsecretario del Interior en un momento muy complejo”, destacó Díaz.

En cuanto a la creación del Ministerio de Seguridad Pública, Díaz sostuvo que “es un paso importantísimo y que habla del gran compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric con este tema, que, sin duda, es una preocupación ciudadana bastante importante”.

 

“Simbología vacía”

Otra opinión, que se contrapone a lo planteado por Díaz, es lo expresado por el Repúblicano Alejandro Riquelme, quien expresó: “Ante el anuncio del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, resulta evidente que lo que se presenta como una solución a la crisis se traduce, en realidad, en un ejercicio de simbología vacía y burocrática sin resultado alguno”.

Enfatizó que “el nombramiento de Luis Cordero, quien carece de experiencia en el terreno de la seguridad y el combate al crimen organizado, es un claro ejemplo de una decisión que no responde a las necesidades reales del país”.

 

Marcar diferencia

Por su parte el Socialista Christian Gallardo, difiere del repúblicano en cuanto a la experiencia de una figura como Cordero, resaltando la importancia de este nuevo ministerio al servicio de la ciudadanía y su particular impacto en la región.

“Este nuevo ministerio es crucial para abordar los problemas de seguridad de manera integral”. declaró Gallardo, a lo que agregó que “en Magallanes hay mucho trabajo por hacer, y espero que podamos colaborar para generar soluciones que realmente marquen la diferencia”.


Cosas distintas

En tanto el concejal Germán Flores, señaló que lo importante es que desde el nuevo ministerio se comprometan a modificar la manera en la cual se viene trabajando en materia de seguridad.

“Lo importante es que a contar de este nuevo ministerio, que se le da forma debido a lo que está pasando en nuestro país en materia de delincuencia, se empiecen a hacer cosas distintas, porque si seguimos haciendo lo mismo que hemos hecho hasta ahora, la situación va a seguir igual”, sentenció Flores.

De igual forma, en lo que espera para la región con esta nueva institucionalidad, Flores agregó que “espero que podamos avanzar en materia de seguridad regional acá en nuestra comuna y en ese sentido quiero señalar de que aquí va a ser primordial de que se nos ponga atención en lo que hemos solicitado desde el municipio, por ejemplo, el listado de pasajeros de las líneas aéreas, que entreguen este listado 24 horas antes de cada vuelo a Carabineros y a la PDI, para saber quién está llegando y quién está y quiénes están saliendo de la región”.


Finalmente Flores señaló que hay que trabajar coordinadamente, entre todos, “Magallanes dejó de ser la región que era antes, una región tranquila. Hoy día no está esa tranquilidad, y sabemos que el crimen organizado está presente en la región, por eso llamo a la autoridad a no desconocer esa lamentable realidad que tenemos hoy día”.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad