3 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Disminución en homicidios contrasta con la realidad actual en Punta Arenas

cronica
07/04/2025 a las 09:34
Periodista Web 3
1470

Informe Nacional de Homicidios 2024 revela reducción regional respecto del 2023

En una reunión encabezada por los máximos responsables en materia de seguridad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se analizó detalladamente el Informe de Víctimas de Homicidios Consumados 2024, elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito. 

Las autoridades reunidas -entre ellas el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic; la seremi de Seguridad Pública (i), Carla Barrientos; junto a representantes del fiscal regional, Carabineros y la Policía de Investigaciones- destacaron que, a nivel regional, se registró una disminución significativa en los homicidios, pasando de 9 víctimas en 2023 a cinco en 2024.


Desde el inicio, el delegado Pivcevic enfatizó que “no hay que quedarse solo en las cifras, también hay que abordar contextos y todos los factores que envuelven los delitos de gravedad, como son los homicidios”.

Asimismo, la seremi Barrientos anunció el refuerzo de medidas preventivas, de control y fiscalización, especialmente en sectores identificados como de alto riesgo, con especial atención a los controles en materia de alcohol y armas.


De igual forma, el fiscal regional, Cristian Crisosto, y el general de Carabineros, Marco Alvarado, resaltaron la importancia de la coordinación interinstitucional para sostener la baja en índices delictivos y garantizar una seguridad pública integral.

No obstante, el concejal Germán Flores manifestó una grave preocupación en relación con la situación específica de Punta Arenas: “En lo que va del año han ocurrido tres asesinatos, vale decir, la misma cantidad que se registró el año pasado en 12 meses, hoy día lo tenemos lamentablemente en los tres meses que han transcurrido del año”, recordó hace unos días.


Esta declaración hace alusión a los homicidios acaecidos únicamente en la ciudad de Punta Arenas, donde la cifra de tres asesinatos en tan solo tres meses iguala el total registrado en la capital regional durante el año anterior, representando así un 60% del total de homicidios consumados en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena en 2024. La crítica del concejal pone en evidencia un contraste preocupante: mientras los datos agregados a nivel regional sugieren un avance, la concentración de estos delitos en el núcleo urbano principal plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias preventivas locales y la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.


Ante este panorama, las autoridades subrayan la necesidad de continuar impulsando un trabajo coordinado y de profundizar el análisis contextual de cada caso, considerando no solo los números, sino también las variables sociales y operativas que pueden incrustar un clima de temor en la población. La agenda de seguridad se orienta, por tanto, a no caer en la complacencia ante una disminución estadística, sino a reforzar las acciones y estrategias que reviertan estas tendencias nocivas en áreas críticas.


En definitiva, el Informe Nacional de Homicidios Consumados 2024 pone de relieve el compromiso regional por la seguridad a través de la acción conjunta de diversas instituciones. Sin embargo, la alarmante realidad en puntos neurálgicos, como Punta Arenas, subraya la urgencia de implementar medidas específicas que permitan a la comunidad recuperar la confianza en su derecho a transitar de forma segura, especialmente en horas de menor luminosidad.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad