Pedro Puratich, gerente de la agencia Sur Cambio, nos cuenta que desde el 2 de abril en adelante el precio del dólar ha estado muy variable, “pero la tendencia general, si tú sacas un promedio, ha sido constantemente al alza”.
Aún así, Puratich explicó que en las casas de cambio de la capital magallánica, el precio de la divisa permanece un poco más barato que en Santiago, debido a la gran cantidad de dólares que, día a día, traen a Magallanes los turistas argentinos.
-¿A cuánto está el dólar hoy en Punta Arenas?
“Si tú quisieras comprar, te lo podemos vender a 990 pesos y si quieres vender, puede llegar hoy a 950 pesos”.
-¿Y la gente está comprando dólares?
“Muy poco, porque aunque está muy alto, también hay mucha gente que tiene desconfianza, que esto pueda revertir y por eso estamos vendiendo más barato de lo que se ve en las pantallas, porque cuesta mucho venderlo”.
-¿Y qué pasa con los turistas argentinos?
“Se compra bastante, porque los argentinos vienen y traen dólares desde su país, pues en lugar de traer moneda argentina, ya se instaló entre ellos la tendencia de venir con dólares, también por las medidas que ha tomado su gobierno?”
-¿Y cómo visualiza lo que viene?
“En general, está muy variable el precio del dólar, durante el día. Lo que se ve es que hay mucha incertidumbre por lo que está pasando entre Estados Unidos y China, pero en medio de toda esa incertidumbre la tendencia general hasta ahora ha sido al alza”.