25 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Feligreses vivieron el “Domingo de Ramos”

cronica
14/04/2025 a las 10:32
Periodista Web 3
936

En la Catedral de Punta Arenas, santuarios y capillas de Magallanes.

Con una Catedral de Punta Arenas que superó su capacidad de feligreses, se desarrolló el tradicional “Domingo de Ramos”, que conmemora el ingreso de Jesús a Jerusalén y que marca el inicio de la Semana Santa.

A un costado del templo se reunieron los asistentes para la emotiva ceremonia de bendición de los ramitos, y luego realizar una procesión por el entorno del templo para luego en la liturgia continuar con cánticos y elevar oraciones.


“Es muy tradicional que la gente hoy (ayer) salga, sobre todo por el signo que significa los ramitos, porque tienen uno bendecido, los llevan y los tienen en su casa para recordar esta Semana Santa. Y así entramos todos, donde vamos a recordar la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, lo que hace que sean días santos para reflexionar, para meditar y para reforzar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor a Dios”, expresó el obispo diocesano, Óscar Blanco.


Actividades similares se replicaron en otros santuarios, así como ocurrió en la capilla San Vicente de Paul en Río de los Ciervos, todo esto, con el propósito de recordar por un momento el legado de Cristo para los feligreses.

Para el catolicismo, el significado de esta fecha se basa en dos palabras: triunfo y pasión, convirtiéndose en uno de los momentos más significativos del año.


Durante esta semana, la Iglesia ha preparado un ciclo de actividades para continuar conmemorando los últimos días de Jesús en tierra: el jueves se realizará el tradicional lavado de pies, el viernes habrá liturgias a las 15 horas, y Vía Crucis desde las 19 horas desde la Catedral de Punta Arenas hasta el Cerro la Cruz. La celebración se cierra el domingo con la Misa de Pascuas en cada recinto eclesiástico. 

El resto del itinerario se puede conocer visitando “El amigo de la familia” o en https://iglesiademagallanes.cl/

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad