23 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Discrepancia por recuperación de clases

cronica
23/04/2025 a las 15:15
Periodista Web 3
841

Profesores y entidades educativas en medio de un nuevo conflicto

A semanas del retorno masivo de estudiantes a las aulas, se ha implementado en Punta Arenas un período de recuperación de aprendizajes, lo que ha traído como consecuencia extensiones horarias para las jornadas de los estudiantes, a criterio de cada establecimiento educativo.


Esto ha sido cuestionado por padres y apoderados, quienes han criticado la baja asistencia a los espacios y que no se entregan nuevos contenidos educativos, sino, el repaso de algunos ya vistos en clases.

Ahora, asoman las críticas del directorio regional de Profesores que también ha expuesto en un comunicado a la opinión pública esta misma condición, Un ejemplo que exponen, es la asistencia de un tercio de los estudiantes por curso. Una método que se ha convertido en un fracaso. Por lo tanto, sostienen un rechazo a la imposición de actividades no lectivas en el plan de recuperación, ya que argumentan que no fueron considerados unilateralmente por las entidades educativas, es por esto que desean recibir el acta de la reunión del 7 de abril, donde habrían conversado esto.


“Se invisibiliza la voz del Profesorado y de los apoderados, quienes han exigido reiteradamente que la recuperación se base en la priorización de contenidos esenciales, no en una simulación de clases que no contribuye al aprendizaje real”, expresan.

Además, desde el magisterio exponen la falta de falta de insumos en los liceos para las especialidades y la operatividad de las oficinas comunales del servicio educativo.


Respuesta de SLEP

En las últimas horas, el servicio educativo respondió también con un comunicado afirmando que la recuperación de las clases que no se efectuaron debido al paro docente se concretan según las determinaciones que cada establecimiento educacional diseñó en su propio plan para revertir la pérdida de aprendizajes de los estudiantes.

“Estos planes implican, necesariamente, una priorización de los objetivos de aprendizaje. Además, de acuerdo con las orientaciones de la Contraloría General de la República, las horas de servicio educativo que no se concretaron por el paro no pueden ser repuestas por los docentes dentro de su jornada habitual. De otra forma no habría una recuperación efectiva del tiempo no trabajado, lo que explica la extensión horaria y justifica el reintegro de remuneraciones”, señalan en el comunicado público.


En ese mismo sentido, la entidad sostiene que es de responsabilidad de los padres y apoderados que los estudiantes acudan a que asistan en estas actividades.

Finalmente el seremi de Educación, Valentín Aguilera, agregó que los planes de recuperación son visados por el Ministerio de Educación 


“Es muy importante hacer un llamado a respaldar esos planes de recuperación. Claramente, en cada establecimiento educacional se pueden entender situaciones que son particulares, situaciones que corresponden también a cada familia, pero es muy importante en este caso, respaldar y reforzar lo que es la participación en estos planes de recuperación, también pensando en el aprendizaje de los y las estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales que por diferentes motivos no tuvieron actividad durante el mes de marzo”, afirmó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad