En la sede del Centro Comunitario Juan Wesley de Punta Arenas, se desarrolló el lanzamiento de la segunda convocatoria regional al programa de Alfabetización, una propuesta que tiene como propósito que personas mayores de 15 años, chilenas o extranjeras y que no sepan leer y escribir, lo hagan en forma gratuita.
La iniciativa se desarrollará entre mayo y noviembre, finalizando la primera semana de diciembre con un examen que certifica 4° básico cumplido.
Elvira España, de 52 años, ya se inscribió en este plan, reconoce estar motivada, pero con algo de miedo por lo que vendrá.
“El año pasado tuve la oportunidad y por temor no lo hice. Este año me di el valor para aprender a leer y a escribir, lo necesito porque trabajo en cocina y tengo que leer las recetas. Invito a la comunidad a inscribirse, porque yo siento que se le van a abrir las puertas a todos”, afirmó.
Sandra Leiva, fue una de las monitoras el año pasado, para ella fue una experiencia increíble y gratificante, llenándose de la experiencia de quienes fueron sus pupilos.
“Creo que toda persona que, por diversas razones no pudo acceder al proceso escolar normal, tiene una serie de desafíos posteriores que les cuesta a veces afrontar pero dentro de todo hay que atreverse”, señaló.
Positivo balance
De seis puntos de alfabetización en Punta Arenas y Natales, este año habrá un total de diez en toda la región, sumándose la comuna de Porvenir, potenciando el trabajo intersectorial con las delegaciones presidenciales provinciales y diferentes instituciones como Prodemu y el Centro de Formación Técnica en Tierra del Fuego.
María Jimena Zúñiga, fue la coordinadora durante al año pasado, donde participaron 27 adultos y cada grupo de estudio se dividió entre seis a siete.
“El balance que podemos sacar del año 2024, es que en poco tiempo logramos captar una gran cantidad de estudiantes para la época y que el 50% de ellos aprobó. Eso es muy importante”, sostuvo.
¿Cómo inscribirse?
Las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de atención ciudadana, de la Secretaría Ministerial de Educación en calle Ignacio Carrera Pinto 1559 en Punta Arenas, o llamando al número: 612454450. O escribiendo al correo [email protected] .