5 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

“No fue un movimiento brusco, pero sí, duró cerca de tres minutos”

cronica
03/05/2025 a las 09:27
Periodista Web 3
1095

Directivo narró el episodio vivido por la comunidad educativa durante el sismo que despertó a Cabo de Hornos.

“Estaban en clases todos los cursos. Yo estaba en mi oficina terminando unos documentos, de repente empiezo a ver que algo se movía y escucho a una persona que lo decía. Salgo y, efectivamente, veo que los marcos que tenemos acá, los diplomas, se empiezan a mover, pero se sintió bastante suave al interior de nuestro liceo, porque es una estructura mayoritariamente de madera, el piso también, No fue un movimiento brusco, pero sí que duró cerca de tres minutos”. Ese es el relato de Patricio Torres, director del Liceo Donald Mc Intyre de Puerto Williams, quien fue testigo del sismo de 7.5 grados de magnitud registrado a las 9.58 horas de ayer. 


Lo que parecía una extrañeza, sorprendió a toda la comunidad educativa. Tras el movimiento de la tierra, la prevencionista del establecimiento recorrió las salas haciendo un llamado a la calma a estudiantes y educadores.

“Escuchamos la alarma de tsunami y aplicamos el protocolo y empezaron a salir los niños de manera muy normal, muy ágil. En dos minutos ya estaban todos fuera de la escuela, caminando hacia la zona segura”, agregó. 

Previo al sismo, la jornada se estuvo desarrollando en completa normalidad. El anuncio interrumpió las actividades educativas y forzó el traslado de todos los integrantes del liceo a la calle Capdeville, situada en la cota 30 sobre el nivel del mar en la comuna.


Debido a su ubicación geográfica, el liceo está ubicado a metros del Canal Beagle, y los integrantes del establecimiento tienen interiorizado trasladarse al sitio de seguridad cada vez que ocurra una situación de este naturaleza, esto gracias a los simulacros previos.

Tras la evacuación, la dirección dio aviso a los padres y apoderados para que pudieran retirar a sus hijos, porque las actividades educativas fueron suspendidas.

La comunidad permaneció unos 45 minutos en la parte alta de Puerto Williams, para luego trasladarse al Centro Subantártico de Cabo de Hornos, que sirvió para resguardarse de la baja temperatura que hubo durante la mañana de ayer.


El recinto fue una especie de refugio porque “los niños vieron una película, los más chiquititos un ratito, hasta que después cambió el estado de la alerta y pudimos bajar”, dijo el director.

En resumen, estudiantes y educadores permanecieron más de una hora y media fuera del establecimiento, que presenta una matrícula de 378 alumnos y un plantel de 85 personas. 


-¿Cómo fue la reacción de ustedes, considerando que este tipo de situaciones no ocurre a menudo? 

“Igual fue cómo de sorpresa. Se está moviendo. Hay como las dudas. Se está moviendo. Pero ya después, como duró un poquito, ya era un temblor. Así que, cuando se activó la alarma, se adquirió conciencia de lo que teníamos, que era un sismo, que teníamos que evacuar. Pero nada así como de reacciones preocupantes por las personas, sino que más bien, tranquilo, sabiendo lo que había que hacer”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad