Escuelas, liceos y jardines infantiles de Punta Arenas fueron acreditados oficialmente como Establecimientos Educacionales Promotores de Salud para el periodo 2025–2027. La ceremonia de reconocimiento, encabezada por la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, contó con la presencia de autoridades regionales, directivos, docentes y representantes de las comunidades escolares.
Esta acreditación destaca el compromiso de estos establecimientos con la promoción de la salud, el fortalecimiento de entornos protectores y el desarrollo de una cultura de vida sana. Se trata de un proceso que había sido interrumpido por la pandemia del Covid-19 y que hoy se retoma con renovado impulso, reafirmando el rol clave que cumplen las instituciones educativas en el cuidado y bienestar de niños, niñas y adolescentes.
El encargado de actividad física de la seremi de Salud, Arturo Figueroa, explicó que el proceso de acreditación comenzó en 2024 con la postulación de 22 establecimientos. Luego de un año de acompañamiento y evaluación, ocho instituciones alcanzaron el nivel de excelencia, obteniendo la acreditación por el periodo 2025–2027.
La seremi Sanfuentes valoró el compromiso de las comunidades educativas con la promoción de la salud: “Estos establecimientos han trabajado en distintos ámbitos para generar hábitos saludables desde los espacios físicos, las buenas prácticas y la educación. Lo más significativo es el esfuerzo de docentes, asistentes y estudiantes para desarrollar estas iniciativas, que no solo impactan en los colegios, sino que también se transmiten a las familias y a la comunidad”, destacó.
Por su parte, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, resaltó la importancia de este reconocimiento, especialmente en jardines infantiles. “Este trabajo es valioso porque permite fomentar estilos de vida saludables desde la educación inicial. Nos encontramos con experiencias exitosas, como la del Instituto Sagrada Familia, donde toda la comunidad se ha movilizado para promover estos objetivos”, señaló.