A partir de hoy entra en vigencia la Ley 21.601, que exige que todos los vehículos motorizados que circulen en Chile tengan su placa patente grabada en vidrios y espejos. Esta medida busca reducir el robo de vehículos y piezas, facilitando la identificación de automóviles en caso de delitos
Seremi de Transportes
El seremi de Transportes, Alejandro Goich, declaró: “La ley establece que a partir del 15 de mayo de este año es obligatorio el grabado de patentes en los cuatro vidrios laterales, parabrisas, luneta y los dos espejos laterales para todos los vehículos. Así que el llamado a la gente que no ha realizado esta actividad, lo puedan hacer, hay bastantes emprendedores y empresas que están prestando este servicio. Comprendemos que hoy en día, como es el último día, lo más probable es que exista una alta demanda... el llamado es a que podamos cumplir con la normativa y evitar multas y sanciones que también van desde la 1 a 1,5 UTM”, es decir, entre 60 mil y 102 mil pesos, de multa”.
Normativa
Según lo establecido en la ley, el grabado debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Ubicación: la patente debe estar grabada en los cuatro vidrios laterales, el parabrisas, la luneta trasera y los espejos exteriores.
-Tamaño: las letras y números deben medir entre 7 y 10 mm en los vidrios y entre 5 y 10 mm en los espejos laterales.
-Permanencia: el grabado debe ser indeleble, realizado mediante técnicas como arenado o ácido, asegurando que no pueda ser modificado.
Excepciones
No todos los vehículos están obligados al grabado de sus patentes, pues hay excepciones para vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país, automóviles de las Fuerzas Armadas y Carabineros, destinados exclusivamente a uso militar o policial, y vehículos antiguos o históricos reconocidos por el Ministerio de Transportes.