A contar de hoy, el precio de la totalidad de los combustibles experimentará una nueva rebaja, tanto a nivel nacional, como regional.
Así lo informó ayer la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) al dar a conocer su último informe de precios mayoristas, el cual regirá por las próximas tres semanas.
Rebaja
Según informó la estatal, el precio mayorista de distribución de la gasolina de 93 octanos bajará 6 pesos, el litro, a contar de hoy.
A su vez, el precio mayorista de la gasolina de 97 octanos bajará 4,7 pesos, el litro.
En tanto, el valor del petróleo diésel bajará 10,9 pesos, el litro.
Finalmente, la parafina bajará 20,3 pesos, el litro, siendo éste el combustible que más bajó de precio.
Cabe indicar que éstos son los precios a los cuales ENAP vende su producción a las distribuidoras, que son las que, finalmente, establecen el precio final que llega al cliente.
Factores
De acuerdo a la estatal, los nuevos valores se deben a la evolución de los precios internacionales de importación del crudo y los costos asociados, como el transporte y otros.
A esto se suma, la apliación de las normas de funcionamiento del Fondo de Estatabilización de Precios del Petróleo (FEPP) y el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco).
Panorama complejo
El panorama del petróleo a nivel internacional ha sido complejo.
La agencia Trading Economics indicó que el petróleo crudo WTI ha subido a 63,8 dólares por barril, marcando su nivel más alto en más de un mes, impulsado por amenazas de sanciones contra Irán y una mejora en los flujos comerciales globales.
En cambio, el análisis técnico de LiteFinance indicó que el precio del petróleo sigue una tendencia descendente a mediano plazo, con un primer objetivo de venta cerca de 59,03 dólares por barril.