Con el objetivo de mejorar el acceso y la oportunidad de atención de especialidades en zonas alejadas de la región, especialmente en las provincias de Tierra del Fuego, Última Esperanza y Antártica Chilena, el Servicio de Salud Magallanes diseñó el proyecto “Adquisición de Equipos para Operativos de Salud y Rondas Médicas Red Asistencial Magallanes”.
A través de esta estrategia se busca fortalecer la capacidad resolutiva de la red mediante rondas médicas equipadas, beneficiando directamente a los usuarios Fonasa con dificultades de acceso.
Ante la magnitud de la solución que representa la iniciativa, la misma fue aprobada por el Consejo Regional, permitiendo así que desde el GORE se destine el financiamiento para su ejecución.
El proyecto considera una inversión de $218.483.578 e incluye la adquisición de equipamiento portátil para atenciones oftalmológicas, otorrinolaringológicas, de cardiología e imagenología.
La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, señaló: “Hoy celebramos la firma de convenio que otorga presupuesto al Servicio de Salud de más de $218.000.000 para completar la compra de equipamiento portátil, para llegar a la población más aislada; queremos llegar a Puerto Williams, Tierra del Fuego y Puerto Natales”, toda vez que -puntualizó- los usuarios de dichas comunidades son quienes resienten más la lejanía de la capital regional cuando deben asistir al Hospital Clínico Magallanes para optar a atenciones y tratamientos de especialidad.
Por su parte, el gobernador regional, Jorge Flies, dijo encontrarse muy contento con las gestiones desarrolladas en conjunto con el Servicio de Salud Magallanes, como el trabajo extenso en infraestructura con la Construcción del Cesfam 18 de Septiembre de Punta Arenas y en Puerto Natales viendo, a través del Plan de Zonas Extremas, la Construcción del nuevo Cesfam.
Respecto de este convenio especificó que “este proyecto es altamente sensible y tiene un alto impacto para la comunidad, el cual fue presentado por el Servicio de Salud, aprobado por el Gobierno Regional y luego de la modificación presupuestaria, aprobado por el Consejo Regional, durante el presente año. Hoy día estamos firmando el convenio de transferencia de recursos que nos permite en pocos días más entregar los recursos, para que luego el Servicio de Salud haga la licitación y antes de fin de año tener los equipos”, finalizó la autoridad.