El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Magallanes emitió un comunicado para aclarar los hechos relacionados con el colapso parcial del cielo del departamento 501 del Block E en el conjunto habitacional Valle Austral, afectado por el sistema frontal ocurrido el 6 de mayo en Punta Arenas.
Una inspección técnica realizada al día siguiente en coordinación con el propietario, reveló que el daño fue causado por una filtración derivada de la acumulación de agua en la techumbre, debido a la obstrucción del sistema de evacuación de aguas lluvias.
La obstrucción fue provocada por residuos orgánicos, excremento de aves y basura acumulada en las canaletas del edificio, lo que impidió el escurrimiento del agua, debilitando la estructura interior del techo.
Según precisó el Serviu, el conjunto fue entregado en marzo de 2019 bajo el programa DS49 y ya no cuenta con garantías vigentes por parte de la empresa constructora.
La institución recordó que, de acuerdo con la Ley N° 21.442 sobre Copropiedad Inmobiliaria, corresponde a la comunidad de copropietarios -mediante un comité y un administrador designado- asegurar el mantenimiento regular de techumbres, canaletas y otros bienes comunes. A la fecha, el condominio no cuenta con estas figuras operativas, lo que ha dificultado la implementación de acciones preventivas.
“No se han reportado situaciones similares en otros bloques ni se han recibido reclamos formales de las unidades 301 y 401, mencionadas en el oficio municipal”, indicó el Serviu, precisando que se trata de un caso puntual, atribuible a falta de mantención local.
El director (s) del Serviu, Omar González Asenjo, subrayó: “Nuestro ministerio siempre velará por la calidad de las viviendas y el bienestar de las familias. Pero también es fundamental que quienes viven en copropiedad conozcan y cumplan con sus obligaciones”.
Asimismo, reiteró que en casos donde aún existan garantías vigentes, las y los propietarios deben contactar directamente a la empresa constructora y, en caso de no recibir respuesta satisfactoria, presentar el reclamo formal ante el Serviu, ya sea de forma presencial o mediante el correo electrónico oficial.