17 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Equipo “MDT” se quedó en el top ten del campeonato “Summit” de Estados Unidos

cronica
16/05/2025 a las 13:39
Periodista Web 3
1272

Tras primera participación internacional.

Niñas y jóvenes de la escuela de danza cheerdance “Magallanes Dance Team” (MDT) tuvieron una destacada participación en su primera presentación a nivel internacional en un torneo de la categoría de “Youth Yazz” y “Junior poms”, del Campeonato “Summit” desarrollado en Orlando, Estados Unidos.


Diana Navarro, a cargo del equipo Youth Jazz, que está integrado por 12 niñas entre los 9 años a los 12 años, comentó que participaron el 3 de mayo en una competencia de 18 equipos donde solo clasificaban nueve a la instancia final. Y pese a que no llegaron, recibieron una grata noticia:

“Luego de finalizar la clasificatoria, se nos informó que habíamos quedado top 10. Es decir, en el lugar décimo. Para nosotros igual fue una sorpresa y fue muy emocionante la verdad, porque pese a que no clasificamos, estábamos muy contentas de haber llegado a esa instancia, pisar ese escenario tan importante con niñas tan pequeñas”, narró.

De esta manera, este grupo se convirtió en el primero de latinoamérica y del país en quedar dentro de los 18 mejores.

Por su parte, Gabriela Garrone, profesora de educación física y entrenadora del otro equipo magallánico que participó de la competencia, agregó que esta es la tercera vez que la academia está llevando equipos a un campeonato mundial internacional y es la primera vez que nuestro país lleva equipos de edades tan pequeñas.


“Después de muchos años y recién en mis 40 años, puedo decir que uno logra llevar un equipo al mundial y que es el sueño de cualquier entrenadora y bailarina pisar un escenario tan importante. Siento que nos falta mucho como país, pero estamos haciendo las cosas bien como academia, porque estamos logrando llevar equipos”.

A su vez, destacó la oportunidad de aprender de los otros equipos internacionales que participaron del encuentro de países como Estados Unidos o Japón, que llevan años en estas competencias y son reconocidos como “potencias mundiales” de la disciplina.


“Me siento súper orgullosa de ser parte de la Academia Magallanes. Siento que no puedo dejar de agradecerle a su directora, Gisela Reyes, y a todas las otras entrenadoras que viajaron con nosotros y que confiaron en nuestro trabajo. También es importante agradecerle a los apoderados por su compromiso, disciplina con este deporte, porque sin ellos no hubiese sido posible poder llevar a las niñas”, destacó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad