Los cortes de energía eléctrica registrados ayer en Punta Arenas interrumpieron el servicio educativo, afectando en muchos casos el sistema de calefacción. De esta manera vieron alterada su jornada 40 establecimientos: 13 colegios públicos, 3 subvencionados y 4 particulares. Además de 10 jardines infantiles Junji, 7 de Fundación Integra y 3 administrado por SLEP Magallanes.
En el transcurso de la jornada, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, declaró que “de acuerdo a la información que hemos recibido desde Senapred, no ameritaba en su minuto justamente una suspensión general de actividades”.
Más tarde, el SLEP Magallanes hizo su balance sosteniendo que personal del área de mantención verificó en terreno el estado de los recintos educativos por el temporal.
Uno de los liceos que se vio afectado por su sistema de calefacción fue el Liceo Sara Braun. Cerca de las 8:20 horas se suspendió el suministro y los calentadores comenzaron a enfriarse debido a que este sistema también se alimenta de energía.
Finalmente, la dirección, a cargo de Néstor Ríos, decidió dar término anticipado a las actividades educativas, autorizando a sus estudiantes el retiro desde las 10 de la mañana. Los alumnos recibieron su desayuno, que consistió en un sandwich y una bebida caliente.
“Por supuesto que esperamos un tiempo prudente, y ya los radiadores comenzaron a bajar su temperatura y las salas a enfriarse, así que se tomó la decisión de suspender las actividades por hoy. Tomamos todas las precauciones para que los jóvenes se vayan en las condiciones más seguras, Los estudiantes del programa de integración fueron contactados por la coordinadora del área para que los vengan a retirar”, contó.
Realidad en el área rural
La directora de la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar, del sector de Barranco Amarillo, Sandra Gallegos, afirmó que la llegada del personal “fue medio compleja porque había muchos carteles en la vía pública que salieron de su lugar y había cortocircuito con los cables del alumbrado público, pero dentro del establecimiento todo perfecto”.
Por su parte, la directora de la Escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco, Danitza Correa, sostuvo que “en el traslado de nuestros estudiantes algunos no pudieron llegar, porque se trasladaban a pie, pero en general estuvimos bien como comunidad”.