La creación de una nueva subcomisión mixta de presupuestos para analizar el erario de los gobiernos regionales fue la propuesta presentada por senadores de la bancada regionalista, quienes acordaron impulsar esta petición para que exista una instancia de estudio especializada en los presupuestos de las mencionadas partidas.
El planteamiento surge de la senadora (por Atacama) Yasna Provoste y sus pares de bancada, quienes argumentaron que el objetivo es avanzar en una agenda legislativa potente para las regiones del país.
La solicitud fue llevada ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, de manera que pueda ser implementada para la tramitación de proyecto de Ley de Presupuestos 2026.
“Es fundamental mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas en las distintas comunas, provincias y comunas del país, permitiendo avanzar en una mayor equidad territorial y en el fortalecimiento de nuestra democracia”, señaló la senadora Provoste.
Además, “en materia de agenda legislativa, la parlamentaria comentó que es relevante avanzar en la formulación y aprobación de una reforma constitucional que permita dotar de autonomía financiera a los gobiernos regionales impulsando una comisión de trabajo de alto nivel con el Ejecutivo que acompañe el sentido de urgencia y oportunidad de la medida”.
Por su parte, el senador Ricardo Lagos valoró la instancia y precisó que “iniciamos un proceso de descentralización hace años, con la elección de los gobernadores, con darles más atribuciones y competencias, pero creo que todavía nos falta mucho en el tema de disponibilidad de recursos y que las regiones tengan la capacidad para decidir la forma de usarlos”.
Precisó que, “para esos efectos el gobierno se comprometió; hay un proyecto de ley que está presentado en el Congreso, está en la Cámara de Diputados, en la comisión de Hacienda, pero nosotros hemos ido avanzando en paralelo a ese proyecto que está avanzando lentamente”.
La propuesta fue concordada la semana pasada con la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi), cuyo presidente Pablo Silva sostuvo que la bancada regionalista de senadores y la Asociación de Gobernadores de Chile volverá a reunirse durante el segundo semestre de este año para evaluar la ejecución presupuestaria 2025, los lineamientos del Presupuesto 2026, así como los avances legislativos y administrativos que se desarrollen en los próximos meses.