Multitudinarias marchas por las principales capitales del país protagonizaron ayer los profesores, exigiendo al Gobierno el cumplimiento de los seis puntos que ya tomó en conocimiento el Ministerio de Educación y donde se exponen diferentes mejoras laborales en el marco de la denominada “agenda corta”.
En Magallanes, los docentes se restaron a una movilización masiva, sin embargo, entregaron el petitorio a las autoridades locales argumentando en que “creemos que esta forma de lucha ha llegado a su límite. Nuestro grito no es de rendición, sino de profundo hastío”.
De las demandas, se destaca: el impulso de una ley de titularidad docente, mejoras a la carrera docente, fortalecimiento a los SLEP, medidas contra el agobio laboral y violencia para docentes, visibilización de la tarea del profesor jefe que responde a mayores responsabilidades, y ajustes en el calendario escolar.
El directorio regional, encabezado por Alicia Aguilante, también agregó en la misiva la falta del reconocimiento legítimo a los docentes de párvulos y de educación diferencial, una demanda que ha sido reclamada hace años y poco atendida por las autoridades.