20 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Calafate; el considerado superalimento magallánico

cronica
19/05/2025 a las 21:21
Periodista Web 3
680

Reduce la glicemia y la obesidad.

Mermeladas, chocolates, infusiones, vinagre, miel, alfajores y syrup para elaborar sour, son algunos de los productos que se elaboran en Magallanes en base a calafate, calificado como un “super alimento” por las múltiples propiedades con que cuenta.


El calafate, identificado por su nombre científico Berberis microphylla, es un arbusto espinoso de hojas, no mide más de 1,5 metros de altura, con el tronco muy ramificado desde la base. Crece en forma aislada en los márgenes de los bosques australes de ñirre, lenga y coigüe.


Es considerado, junto al maqui, la murtilla y la chaura, como un “superberry” dada su altísima presencia de flavonoides y ácidos fenólicos. Por lo tanto, se destaca la presencia de sus más alta cantidad de antioxidantes en frutos comestibles.

Hace unos años, la UMAG publicó un estudio realizado por la académica María Cristina Furrianca que daba a conocer sus beneficios, como la reducción de la glicemia, siendo utilizado como un insumo para la medicina alternativa local.


Otros estudios han develado que el calafate tiene propiedades para prevenir la obesidad y el desarrollo de resistencia a la insulina, condición asociada a la aparición de diabetes.

Es por eso que algunas empresas también lo incluyen como ingrediente en sus cervezas, medicamentos, incluso en el área de la cosmética y licores.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad