2 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

CORE votará hoy el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en sesión extraordinaria

cronica
30/06/2025 a las 11:33
Periodista Web 3
1042

Consejo Regional de Magallanes.

Durante esta jornada, el Consejo Regional de Magallanes sesionará de manera extraordinaria para someter a votación el renovado Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), una hoja de ruta estratégica que marcará el desarrollo de la región durante los próximos diez años.


Este importante proceso llega tras una reformulación del plan original impulsada por el gobernador regional Jorge Flies, quien defendió la decisión de suspender la votación inicial a comienzos de año para abrir un proceso de consulta a nivel comunal y provincial. “Este enfoque permitió recabar las visiones de los nuevos alcaldes y consejeros, asegurando que el plan final refleje de manera más precisa las necesidades y aspiraciones actuales de la comunidad magallánica”, señaló la autoridad regional al Pingüino.


Flies descartó que la pausa en la tramitación del plan se debiera a una mala planificación, y explicó que la revisión respondió a un necesario proceso de adaptación. “Han sido casi tres años de trabajo técnico y participativo; somos la única región que ha llevado adelante un proceso de esta magnitud y con este nivel de inversión proyectada”, recalcó, añadiendo que el liderazgo de Magallanes ha sido clave en la implementación de iniciativas similares a nivel nacional.

El Pedze contempla cerca de 100 proyectos estratégicos y movilizará recursos superiores a los 2,4 billones de pesos, combinando fondos sectoriales y flujos identificados con Subdere y Hacienda. Entre las iniciativas se destacan obras de conectividad vial, soluciones habitacionales, fortalecimiento del sistema de salud regional, y mejoras en infraestructura crítica para el desarrollo sostenible del territorio.


La aprobación de este plan permitiría su pronta validación por el Gobierno central, dada la existencia de un acuerdo político, presupuestario y metodológico con los ministerios pertinentes.


Finalmente, la autoridad regional, expresó que “esperamos un amplio respaldo por parte del Consejo Regional, ojalá de manera unánime, porque este plan no responde a una agenda gubernamental, sino a un trabajo conjunto con más de 800 organizaciones sociales, gremiales, científicas y comunitarias”, destacó Flies en reciente entrevista con nuestro medio.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad