3 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

El 40% de colegios mejoró en aprendizaje y vinculación después de la pandemia

cronica
01/07/2025 a las 17:43
Periodista Web 3
824

Estudio de CIAE de la Universidad de Chile.

Un inédito estudio analizó las trayectorias de todos los establecimientos escolares chilenos entre 2012 y los primeros años post pandemia, estudiando el efecto tanto a nivel individual (en las tasas de repitencia, desvinculación e inasistencia crónica) como de los establecimientos y las estrategias que éstos implementaron.


El estudio, realizado por investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y del centro Líderes Educativos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fue financiado por Fonide del Ministerio de Educación.

Para el estudio se creó un panel de datos que unió los recogidos en 2012, 2018, 2022 y 2023 para todos los establecimientos de educación básica y media reconocidos por el Ministerio de Educación de Chile. 


A nivel general, el estudio encontró que, pese a que el 35% de los establecimientos tuvo pérdidas en vinculación y aprendizajes, a nivel general el 20% logró mejoras en ambos ámbitos después de la pandemia. 

Para el director del CIAE y uno de los autores del estudio, Juan Pablo Valenzuela, dijo que es de un enorme valor, considerando que a nivel global se perdió el equivalente a medio año de aprendizaje y la inasistencia grave de los estudiantes se triplicó.

“Tenemos el desafío de sostener la mejora escolar y masificarla, y esa voz la pueden dar los propios protagonistas de la mejora”, sostuvo.


Conclusiones destacadas

-El promedio nacional de inasistencia crónica se duplicó, pasando de 5,5% en 2018 a 11,5% en 2022, con tendencias muy similares en todas las dependencias de los establecimientos, situación que se revierte muy gradualmente en 2023. 

-La tasa general de desvinculación del sistema regular de educación, la cual se había reducido entre 2006 y 2018, se acrecienta sostenidamente en 2022 y 2023, pasando de 0,3% en 2018 a casi 0,5% en 2023, alza que es más aguda en la educación pública.


-A nivel de establecimientos, el 39% de instituciones en educación básica y 35% en educación media presenta deterioro tanto en los aprendizajes y como en vinculación; y el 40% en una sola dimensión.

-El 42% de establecimientos de básica y el 32% de media presenta mejora en aprendizajes. En vinculación, el 29% de establecimientos mejoró en básica y el 42% lo hizo en educación media.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad