6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Opositores magallánicos analizan triunfo de Jara en primarias presidenciales

cronica
01/07/2025 a las 10:34
Periodista Web 3
1238

Destacan baja participación y advierten amenaza comunista.

El triunfo de Jeannette Jara en las primarias presidenciales del oficialismo ha generado diversas reacciones en el ámbito político magallánico.

Dirigentes como el consejero regional Rodolfo Arecheta, el precandidato republicano Alejandro Riquelme y el presidente regional de la UDI, Arturo Storaker, coincidieron en destacar la baja participación y los riesgos que, a su juicio, representa el fortalecimiento del Partido Comunista.


Alejandro Riquelme calificó esta elección como “la primaria con menor participación en los últimos 12 años”, y advirtió sobre la desaparición del socialismo democrático: “Lamentablemente el socialismo democrático desaparece y comienza a liderar el comunismo extremo, el marxismo, aquel que protege a dictaduras como la cubana nicaragüense o la dictadura de Venezuela”. En su visión, el país atraviesa un momento crítico, por lo que llamó a “seguir trabajando en recuperar a Chile”.

Arturo Storaker, en tanto, apuntó que el Partido Comunista fue “el gran ganador de la jornada”, al asumir el liderazgo de la izquierda más dura y buena parte de la centroizquierda.


“La baja participación siembra dudas sobre su capacidad de proyectar un triunfo presidencial”, dijo, añadiendo que el socialismo democrático hoy está “más subordinado que articulador”, debido a su falta de liderazgo y relato claro.
A su vez el core por Evópoli, Rodolfo Arecheta, sostuvo que los resultados reflejan una primaria “que no logró entusiasmar a la ciudadanía”, donde no se enfrentaron proyectos distintos, al ser ambas candidatas ministras del mismo gobierno. En su análisis, “la candidata Jara salió con cerca de 800.000 votos, lo cual no está ni cerca de ser lo que necesita para ser Presidente”.


En paralelo, los dirigentes plantearon que la derecha también tiene deberes. “Chile Vamos debe ampliar su base hacia sectores moderados”, afirmó Storaker, quien también reconoció que los Republicanos enfrentan un “techo más claro” por su estilo confrontacional, mientras los libertarios deben “rearticular su identidad” para conectar con los jóvenes e independientes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad