6 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Realizan millonaria inversión para seguridad de la cárcel de Punta Arenas

cronica
04/07/2025 a las 08:36
Periodista Web 3
985

Seremi de Justicia destacó avances.

El complejo penitenciario de Punta Arenas está experimentando la inversión más significativa de las últimas dos décadas, con la ejecución simultánea de dos proyectos clave que ascienden a cerca de mil millones de pesos. Estas obras, enfocadas en la seguridad y el mejoramiento de los estándares operativos, incluyen un moderno sistema de protección contra incendios y el reemplazo completo de su red de suministro de gas.


Ayer durante la mañana, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, y el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Rodrigo Campusano Yáñez, realizaron un recorrido con medios de comunicación para mostrar los avances de estas iniciativas. Ambos destacaron que esta es la mayor inversión institucional realizada por Gendarmería en este recinto penitenciario hasta la fecha.


“Este es el aporte sectorial más importante que se ha hecho desde la construcción de esta unidad en 2003”, afirmó la seremi Peutat, subrayando que esta inversión “se suma a diversas obras de infraestructura desarrolladas durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, como la ampliación de la Sección Femenina de Punta Arenas y Puerto Natales, la nueva central térmica del CDP de Natales y la reposición de calderas el año pasado para mantener buenas condiciones de calefacción”.

La seremi resaltó que “un sistema penitenciario fortalecido brinda seguridad a la ciudadanía y, por último, no sólo beneficia a la población penal sino también a funcionarios y funcionarias que desempeñan tareas en este lugar e, incluso, a las personas que concurren semanalmente a las unidades penales para visitar a sus familiares”. Además, enfatizó que las faenas han generado empleo no sólo para las empresas adjudicatarias, sino también para trabajadores del Centro de Educación y Trabajos (CET) semiabierto, impulsando así la reinserción.


Por su parte, el coronel Campusano calificó estas obras como “importantísimas para Gendarmería desde el punto de vista de la seguridad, que vienen a fomentar y a generar seguridad integral al Complejo Penitenciario de Punta Arenas, no solamente a la unidad penal, sino que también al CET, a las cuadras del personal y al CRS (Centro de Reinserción Social), que nos permite abordar situaciones críticas que se generen en el establecimiento en forma oportuna y con las condiciones técnicas requeridas”.


Entre los trabajos en curso, se destaca la instalación del “pulmón” de la nueva red contra incendios, adyacente a los talleres del CET semiabierto. Esta innovadora planta de bombeo cuenta con un flujo constante, albergando dos sistemas de impulsión de agua: uno eléctrico y otro de respaldo mecánico con motor diésel, diseñado para operar ante una eventual falla del generador eléctrico. Esta planta está capacitada para impulsar agua a través de 1.300 metros de cañería de incendios y dispone de un estanque aledaño con una capacidad de hasta 200 metros cúbicos, superando la norma exigida de 150 metros cúbicos.


Erick Escobar Cerda, coordinador regional de Infraestructura de Gendarmería, valoró la futura disponibilidad de una red de incendios exclusiva para este fin, diseñada para una presión de 8 a 12 BAR, lo que permitirá combatir siniestros con mayor eficacia, a diferencia del sistema original que carecía de presión suficiente y no estaba separado. La implementación de este sistema de impulsión automatizado incluye la instalación de 21 grifos nuevos, gabinetes con mangueras de 25 a 30 metros para proteger al personal y a la población penal en caso de evacuación, además de un sistema de rociadores o sprinklers y un generador eléctrico de respaldo para Bomberos.

Esta faena, a cargo de la empresa regional Ingepa y con una inversión de 684 millones de pesos, registra un 60% de avance y se espera su entrega para el 8 de septiembre.


Red de gas

Paralelamente, se están llevando a cabo los trabajos para habilitar una nueva red de gas en el centro penitenciario. Este proyecto contempla el reemplazo de todas las cañerías y la instalación de un medidor independiente para cada una de las ocho unidades operativas. El objetivo es obtener la normalización ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el certificado de sello verde.


Una mejora significativa de esta obra será la incorporación de un nuevo medidor exclusivo para el CET semiabierto, que actualmente cuenta con una panadería con un horno y un maestro panadero. “Ahora pidieron un aumento de potencia al 80 por ciento para poner tres hornos y dos trabajadores de pan”, señaló Escobar, además de dotarlos de un suministro de media presión en lugar de baja presión.

Esta licitación, que comenzó el 5 de marzo, presenta un 50% de ejecución y representa una inversión de 272 millones de pesos, a cargo de la empresa Elemec. Se proyecta que su entrega definitiva sea a inicios de septiembre.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad