25 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Revista del Mineduc destaca legado de Gabriela Mistral en el Liceo Sara Braun

cronica
21/07/2025 a las 12:09
Periodista Web 3
981

Los 80 años del Premio Nobel de Literatura.

La reciente edición de la revista de Educación del Mineduc estuvo dedicada a los 80 años de la obtención de la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. En ese contexto resaltó su paso y el legado por el Liceo Polivalente Sara Braun, en donde se desempeñó como profesora de Castellano y directora en 1918. 


En la publicación, no sólo se resalta el paso de Lucila Godoy Alcayaga por el establecimiento magallánico, sino también, las actividades que realizó la comunidad educativa durante abril para conmemorar su natalicio. De hecho, el día 7 de ese mes, estudiantes del liceo participaron en una ceremonia en la que estudiantes de cinco regiones recitaron en forma simultánea “País de la Ausencia”, poema publicado en el libro “Tala” en 1938. 

“La presencia de Gabriela Mistral en Punta Arenas fue realmente significativa, hizo muchas cosas. Llegó a una ‘isla’ prácticamente, se vinculó con todos los intelectuales y no tuvo obstáculos para desempeñarse como directora y escritora. La ciudad y sus alrededores la inspiraron, tanto que fue aquí donde escribió ‘Paisajes de la Patagonia’, poemas incluidos en su primer libro Desolación, de 1922”, señala Ernesto Fernández de Cabo, profesor de Historia y encargado del área patrimonial.


Valor patrimonial

De igual manera, también fueron destacados algunos objetos de gran valor patrimonial que fueron utilizados por ella y son conservados hasta hoy en el pabellón que también fue bautizado con su nombre. En este lugar, también hay fotografías enmarcadas; en una de ellas se ve de pie a la directora acompañada por su equipo.


En 2007 estos bienes muebles fueron declarados monumentos históricos por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Y en 2016, el liceo postuló y se adjudicó un proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para la restauración del mobiliario, tarea que fue realizada por José Martínez Martín, artesano español radicado en Magallanes. 

“Él trató de no intervenir mucho estos bienes muebles, y están aquí, muy bien conservados, en el pabellón”, agregó Fernández.


Continuar con su legado

Junto con recordar que Alcayaga llegó a Punta Arenas a bordo del vapor “Chiloé” con un equipo docente de su confianza el 18 de mayo de 1918, el actual director del liceo Néstor Ríos dijo que “ella estuvo poco tiempo e hizo un aporte gigante, sacó adelante el liceo. Y, guardando las proporciones, nosotros tenemos que avanzar en nuestros compromisos educativos siempre centrados en el respeto a la dignidad y el afecto, propiciando el desarrollo de las capacidades de todas y todos los estudiantes”, afirmó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad