14 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

La era del “low cost digital”: cómo gastar menos sin renunciar al entretenimiento

tendencias
11/08/2025 a las 16:06
Periodista Web 3
944

.

Vivimos en una época en la que la oferta de ocio es cada vez mayor y más variada. Sin embargo, también estamos experimentando un aumento constante de la inflación y, en consecuencia, un encarecimiento general del gasto. Esto provoca que, al tener que recortar gastos, lo primero de lo que solemos prescindir sea aquello que consideramos menos esencial, y eso, por lo general, se refiere al ocio.



Esto ha hecho que se desarrollen nuevas ideas en torno al entretenimiento, para crear una oferta más asequible o incluso en ocasiones, gratuita. De aquí nace el concepto “low cost digital”, una oferta de entretenimiento, principalmente online, que ofrece productos a un menor precio. Uno de los ejemplos más claros de “low cost digital” es el que presentan las plataformas de streaming, donde las opciones son cada vez más variadas y más asequibles al público en general. Esta tendencia está cada vez más consolidada y por lo tanto, el entretenimiento ya no está solamente en manos de unos pocos. Vamos a analizar en este artículo las diferentes opciones de ocio en las que podemos encontrar el “low cost digital”.

El retorno de la televisión con anuncios

Probablemente una de las mayores ofertas de entretenimiento que encontramos en el mercado, es la referente a la televisión de pago con las plataformas de streaming. El boom de las series de televisión ha creado una demanda que es cada vez más amplia. Ya no nos basta con ver la televisión pública, el contenido de calidad es de pago. Pero, ¿no hay alternativas? Las hay. Existen las plataformas AVOD  y FAST, y algunas otras, pero hablemos de estas. Ambos nombres vienen de sus siglas en inglés, Advertising Video on Demand y Free Ad-Supported Streaming Television. Resumiendo mucho, son opciones de streaming que ofrecen su contenido gratis, sin necesidad de suscripción. 



Las primeras, son un modelo de monetización que utilizan algunas de las principales plataformas de video on demand, y que ofrecen acceso gratuito e ilimitado a los contenidos de la plataforma. En este grupo podemos encontrar a Rakuten TV e incluso YouTube. En cuanto a las plataformas FAST, son un servicio de streaming gratuito en el que los usuarios pueden ver el contenido de los canales con publicidad. En este grupo el ejemplo más conocido es el de Pluto TV, pero hay otros como Roku, TiVo+, Peacock o Samsung TV+, entre otros.  

Cómo aprovechar pruebas gratuitas y descuentos

Cuando el presupuesto es ajustado y la oferta no siempre es asequible, toca aferrarse a las ofertas y los chollos. Aprovechar épocas de rebajas, black friday, cyber monday y otros períodos de rebajas, es una buena opción. Siempre podemos encontrar música, videojuegos, libros, y otros productos de entretenimiento a precios más reducidos. 

También existe otra opción para aprovechar y que además es completamente gratis, aunque tiene un pero. Se trata de las pruebas gratuitas. Muchas plataformas ofrecen descuentos al registrarte e incluso periodos de prueba gratis. Es cierto que no dura siempre, pero hay quien sabe aprovechar estos trials para disfrutar un tiempo sin gasto. Esto se puede encontrar en plataformas de streaming como Prime, pero también en YouTube, Spotify o Audible. 



También existen páginas donde se comparte información sobre promociones o descuentos que no son fáciles de encontrar. En estos foros se comparten códigos, accesos a promociones e incluso trucos legales para aprovechar al máximo el límite de gasto. Algunos ejemplos de estas webs son Promodescuentos o Chollometro. 

Promociones de bienvenida 

Otra forma de ahorrar y disfrutar de precios bajos a la hora de divertirse es aprovechar las promociones de bienvenida o bonos. Esta es una estrategia promocional que podemos encontrar en diversos tipos de servicios: 



             Tiendas online: algunas de las grandes marcas de e-commerce ofrecen descuentos al registrarse o envíos gratuitos. Es el caso de Shein, Zalando o AliExpress, entre otros. 

             Plataformas de juegos o casinos online: Muchas plataformas ofrecen bonos sin depósito, giros gratis o crédito promocional solo por registrarse. Incluso existen opciones de casino depósito mínimo, que permiten jugar con una inversión muy pequeña. 

             Otros servicios de suscripción: aquí podemos englobar desde las plataformas de streaming como Netflix o HBO, hasta páginas de diseño como Canva, pasando por Spotify.

             Educación online: la formación también es un tipo de entretenimiento. Hay quien sigue cursos de costura, instrumentos, y mucho más. Son cada vez más conocidas las plataformas que ofrecen cursos de formación. Algunas de estas son Domestika o Coursera, y también aquí existen ofertas al registrarte, descuentos e incluso dos por uno. 



 Eventos en vivo: ahorra en tus entradas

Los eventos en vivo, ya sea música, cine, exposiciones, deporte, suelen ser uno de los artículos de entretenimiento más caros, pero siempre podemos ahorrar algo de dinero buscando las opciones más asequibles. Algunas de estas opciones pueden ser las entradas grupales, estas suelen estar disponibles para familias y entre ellas están las entradas a cines, museos o parques de entretenimiento. 



Otra forma de aprovechar los descuentos es a través de redes sociales. Está cada vez más de moda que los influencers ofrezcan códigos de descuento a través de sus cuentas, lo cual se puede aprovechar para obtener lo que queremos a un menor precio.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad