15 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

El Ejército de Chile exhibe el poder de fuego del obús M109 en Magallanes

general
13/08/2025 a las 10:28
Gerardo Perez
1512

La demostración incluye fuego real, precisión táctica y tecnología militar avanzada, destacando el proceso de modernización. de la Fuerza Terrestre con sistemas como Ragnar SCFA y Sentinel.

El Ejército de Chile ha desplegado una impresionante demostración de potencia y precisión artillera en el marco del ejercicio militar Jauken 2025, realizado por la V División en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El protagonista: el obús autopropulsado BAE Systems M109A5, operado por el Grupo de Artillería N°7 Wood de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.

???? Poder de fuego en condiciones extremas

Durante las maniobras de invierno, las unidades de la división más austral de la Fuerza Terrestre enfrentaron condiciones climáticas adversas y terrenos desafiantes, demostrando su alto nivel de alistamiento operacional. La precisión en el tiro y la coordinación táctica fueron evidentes en cada disparo del M109, un sistema que ha transformado la capacidad artillera del país.

????? Modernización y capacidades del M109

Chile cuenta con 48 unidades del M109, adquiridas en dos fases:

  • 24 M109A3 comprados a Suiza en 2004
  • 24 M109A5 adquiridos a EE.UU. entre 2013 y 2015

Estos reemplazaron a los antiguos obuses AMX Mk.F3 de origen francés, como parte del ambicioso Proyecto Proaco, enfocado en la modernización de la Fuerza Terrestre.

???? Avances tecnológicos

Desde 2020, el Ejército ha impulsado la modernización del M109 junto al Leopard 2A4 y Marder 1A3. La empresa estatal Famae, junto a su filial S2T, integró el sistema de control de fuego Ragnar SCFA, mientras que Aselsan implementó comunicaciones internas avanzadas. Además, se incorporó el sistema de observación Sentinel de OIP Sensor Systems en la torre y cabina del conductor.

Estas mejoras fueron presentadas a la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, en una visita oficial a la 1ª Brigada Acorazada Coraceros en Arica, marcando un hito en la renovación tecnológica del Ejército chileno.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad