19 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Carabineros busca prevenir hechos violentos con charlas en colegios

policial
18/08/2025 a las 09:03
Periodista Web 3
855

Además de la comisión de delitos.

Carabineros de la Prefectura de Magallanes ha intensificado su trabajo preventivo en establecimientos educacionales de la región, enfocándose en la formación de valores y la promoción de conductas prosociales en niños y jóvenes. A través de una iniciativa que comenzó a fines de 2022, la institución busca sembrar las bases de una convivencia más sana y segura, en colaboración con el sector educativo.


El sicólogo Claudio Carrera Doolan, de la Prefectura de Magallanes, destacó el rol fundamental de la prevención temprana, especialmente en los niveles de kínder y prekínder, con niños de 4 y 5 años. “Buscamos una modificación conductual en el futuro, e instalar ciertas conductas propositivas”, explicó Carrera. En palabras simples, el objetivo es enseñar a los más pequeños a ser empáticos y a ayudar a los demás, desde acciones tan sencillas como levantar un objeto que se le cae a un compañero o consolar a otro que llora.


Según especialistas en neurocriminología citados por Carrera Doolan, este tipo de intervenciones tempranas puede tener un impacto significativo en la adolescencia, ya que la evidencia sugiere que ayuda a eliminar hasta en un 40% las conductas violentas y antisociales. El sicólogo de Carabineros subrayó que el trabajo preventivo no se logra de la noche a la mañana, sino que requiere una acción anticipada y sostenida en el tiempo para que las conductas prosociales se conviertan en un hábito en la vida de los niños y adolescentes.

Para los jóvenes de mayor edad, el enfoque es diferente, pues la prevención no se realizó en etapas tempranas. Con ellos, el trabajo comienza con actividades de sensibilización, a través del conocimiento de leyes como la 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente y la 20.000 sobre consumo de drogas. “Lo que buscamos es que tomen conciencia de que los actos, las acciones del ser humano, tienen consecuencias positivas o negativas e incluso pueden tener responsabilidad penal”, señaló Carrera, agregando que esta toma de conciencia puede hacer que los jóvenes lo piensen dos veces antes de cometer un delito.


La iniciativa de Carabineros ha sido bien recibida en los colegios. Felipe Agüero, coordinador de Ambiente del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, valoró la actividad como un refuerzo de las medidas preventivas que el establecimiento ya implementa: “Buscamos esta instancia para informar a nuestros estudiantes y a la comunidad educativa sobre este trabajo preventivo”, afirmó Agüero, quien agradeció el compromiso de Carabineros con la prevención y el autocuidado de los jóvenes.


La colaboración entre Carabineros y el sector educativo en Punta Arenas es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos sociales, demostrando que la prevención es la herramienta más poderosa para construir un futuro más seguro para las nuevas generaciones.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad