El reciente y trágico fallecimiento de un joven militar en un accidente de bicicleta en la Ruta 9 Norte, al ser atropellado por un camión, ha vuelto a poner sobre la mesa una demanda histórica de los puntarenenses: la urgente necesidad de iluminar esta vital vía.
La conmoción por la pérdida de esta joven vida ha encendido las alarmas y ha generado una fuerte crítica hacia las autoridades, especialmente al Ministerio de Obras Públicas (MOP) por la falta de acción.
En este contexto, el exalcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, alzó la voz para denunciar la inacción de la cartera. Boccazzi recordó que, hace más de una década, al inaugurarse la doble vía al aeropuerto, ya había advertido sobre la importancia de dotar de iluminación a la ruta, una petición que ha caído en oídos sordos. “Es lamentable que haya pasado una cantidad importante de años, ya más de una década, y aún estemos con una carretera, con una doble vía que adolece de gran cantidad de servicios. No sólo la iluminación, que es muy importante y que la sufrimos todos quienes vamos al aeropuerto constantemente... sino que es una muy mala cara de presentación para quienes nos visitan”, expresó la exautoridad comunal.
“Cruce de la Muerte” y falta de voluntad política
La crítica de Boccazzi no se detuvo en la iluminación. También señaló la peligrosa situación del cruce de las avenidas Carlos Ibáñez del Campo y Eduardo Frei, conocido popularmente como el “Cruce de la muerte”.
“No ha habido ninguna obra de mitigación, no ha habido ninguna obra de regulación de ese cruce, que es tremendamente complicado”, sentenció.
El arquitecto fue tajante al referirse a la gestión de los gobiernos y ministerios, calificándola de una “poca voluntad” y un “relajamiento de parte de las autoridades técnicas”. “Pasan los gobiernos, hay una cantidad de opiniones que se han dado y pareciera que el Ministerio de Obras Públicas es sordo y no genera, no es capaz de generar, junto con el Gobierno Regional”, afirmó, evidenciando la desconexión entre las peticiones de la comunidad y la respuesta institucional.
El exalcalde concluyó con un llamado a la acción y un reproche a la inoperancia: “Yo lo lamento porque los que sufrimos esto somos los magallánicos. Así que evidentemente es un tema al debe para el Ministerio de Obras Públicas, un gobierno que ya está terminando, que no terminó una obra que se le pidió hace mucho tiempo... Yo espero que prontamente quienes asuman estas carteras en el próximo gobierno, gobierno que sea, trabaje por los magallánicos, hable menos y trabaje más”.