16 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Elecciones 2025: qué puede abrir, qué debe cerrar y si habrá ley seca

tendencias
13/11/2025 a las 11:39
Periodista Web 1
1135

Malls y centros comerciales deberán cerrar desde las 21:00 horas del sábado; los trabajadores tienen derecho a tres horas de permiso para sufragar y no habrá ley seca.

El próximo domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo en Chile las elecciones parlamentarias y la primera vuelta presidencial, una jornada en la que el voto es obligatorio para los ciudadanos nacionales.

Para garantizar el correcto desarrollo del proceso, la normativa establece reglas claras sobre el funcionamiento del comercio y los permisos laborales:

Domingo 16 de Noviembre: Feriado Irrenunciable en Malls

  • Centros Comerciales y Malls: El domingo 16 de noviembre será feriado irrenunciable para los trabajadores de centros o complejos comerciales administrados por una misma razón social, como malls, strip centers, galerías y outlets.

  • Horario de Cierre: Estos recintos deberán cerrar sus puertas desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta las 06:00 del lunes 17 de noviembre.

  • Resto del Comercio: El resto del comercio, incluyendo restaurantes, minimarkets, almacenes y otros locales que no estén dentro de un centro comercial, podrá operar con normalidad.

Permiso para Votar

Todo trabajador que deba cumplir labores durante el día de la elección tiene derecho a un permiso de al menos tres horas, sin descuento de remuneraciones, para ir a votar.

Además, las empresas deben otorgar permiso a quienes sean vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral.

¿Habrá Ley Seca?

No. Según la normativa vigente, no existe prohibición para la venta de alcohol antes, durante ni después de la elección.

Multas por Incumplimiento

La Dirección del Trabajo y otros organismos fiscalizarán el cumplimiento de las normas laborales. Las multas por infringir estas disposiciones van desde 3 a 60 UTM, lo que equivale a entre $208.626 y $4.172.520, dependiendo del tamaño de la empresa y la gravedad de la falta.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad