La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow, en el marco del escándalo por los sobrecobros en las cuentas de electricidad.
El libelo recibió votos a favor, en contra y abstenciones, por lo que ahora continuará su trámite en el Senado.
Según se determinó, el 25 de noviembre, la Cámara Alta actuará como jurado y deberá decidir si el exministro es culpable de infringir el deber de probidad y los principios de eficiencia y eficacia.
La comisión que representará la acusación en el Senado estará integrada por el diputado Jaime Mulet (FRVS), junto a Sergio Bobadilla (UDI) y Carla Morales (RN).
Mulet, quien presidió la comisión revisora, explicó que el primer capítulo de la AC apunta a que Pardow habría incumplido los principios de eficiencia, eficacia y probidad administrativa al fijar los precios del sistema eléctrico nacional vigentes desde el 1 de enero de 2024, lo que derivó en un perjuicio para los consumidores y compromisos de pagos en exceso proyectados hasta 2035.
El segundo capítulo se refiere al error de cálculo de tarifas cometido por una empresa de transmisión (Transelec) y comunicado al Ministerio a fines de 2024. Mulet señaló que la falta de actuación oportuna del exministro y el hermetismo tras la autodenuncia de Transelec evidenciarían una infracción al principio de probidad.
El abogado del exministro, Francisco Cox, sostuvo ante la Sala que “ninguno de los capítulos tiene sustento fáctico ni jurídico”. Pardow, por su parte, reiteró su inocencia, asegurando que el libelo se basa en antecedentes falsos y que “lo que hay aquí son críticas políticas, no una infracción constitucional”.
En cuanto a los votos de los parlamentarios magallánicos, se registraron a favor de la AC los diputados Carlos Bianchi y Christian Matheson, y en contra la diputada Javiera Morales.