Las empresas de telecomunicaciones en Chile, agrupadas en el gremio Chile Telcos, cumplieron con la orden judicial de bloquear el acceso a sitios de apuestas online, tras una resolución del Poder Judicial. Sin embargo, el gremio advirtió que, a pesar del cumplimiento de la medida, las casas de apuestas podrían continuar operando al modificar sus URLs, lo que pone en evidencia las limitaciones técnicas del bloqueo en el ámbito digital.
En un comunicado oficial, las operadoras de telecomunicaciones como Entel, Claro/VTR, Movistar y WOM informaron que han seguido las indicaciones judiciales, implementando bloqueos en los sitios web de apuestas online solicitados por el tribunal.
Alfie Ulloa, presidente de Chile Telcos, puntualizó que entregaron los informes correspondientes al Poder Judicial y a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Ulloa explicó que la Ley General de Telecomunicaciones consagra el principio de neutralidad en la red, lo que impide a los proveedores discriminar el tráfico a menos que exista una orden judicial específica.
A pesar de esto, el gremio alertó que el bloqueo podría no ser completamente efectivo, ya que las casas de apuestas pueden cambiar sus URLs para seguir operativas. Además, existen alternativas de acceso como las redes privadas virtuales (VPNs) o el uso de sistemas DNS propios, los cuales permiten eludir los bloqueos impuestos por los proveedores de internet.
En este contexto, algunos sectores en regiones como Magallanes han señalado que, pese al esfuerzo por bloquear los sitios, los residentes de la zona podrían encontrar nuevas formas de acceso, complicando la efectividad de la medida. En regiones alejadas y con una infraestructura digital menos regulada, las alternativas como las VPNs pueden ser más fácilmente accesibles.