
Los populares links cortos de Twitter
Son de uso masivo en la red social de los 140 caracteres y permiten acortar una dirección web demasiado grande para ahorrar espacio. Diversos sitios ofrecen este conveniente servicio de manera gratuita en la red, pero son catalogados como “muy peligrosos”. El problema es que ahora los hackers los están utilizando para ocultar “troyanos”, pequeños programas que se ocultan en el computador con el potencial de robar información sensible (¿recuerda el caballo de Troya?). Mediante estos escurridizos virus, los hackers pueden robar claves de internet o, incluso, de cuentas bancarias. TinyURL y Bit.ly ofrecen filtros, pero no se aplican por defecto y hay que activarlos manualmente en ambos portales. Otro consejo que entrega PC World es utilizar clientes como TweetDeck o Tweetie for Mac.
Falsos avisos de pc infectados con virus
Todo parte con un aviso en apariencia amigable y oportuno que dice “cuidado, su PC está infectado con virus”. Falso. Estos avisos, que se despliegan al visitar ciertas páginas web de dudosa reputación, buscan engañar al cibernauta para que instale una versión de un “supuesto” antivirus. Y gratis. Lo peor es que suelen ser una copia idéntica de los verdaderos softwares antivirus, al punto que envían mensajes de alerta y escanean el computador en busca de amenazas. Operan cuando el usuario instala el software en versión de prueba y luego aparece un mensaje de “compra” para la licencia del programa, que instala el virus de manera automática. Como el gran truco que usa este software malicioso es enviar una alerta señalando que su computador está infectado, se recomienda hacer caso omiso si la alerta no proviene de herramientas conocidas y confiables.