
La preocupación aumenta al comprobar que la gente que se dedica a cometer este tipo de delitos ya se las ingenió para falsificar los nuevos billetes de 10 mil pesos.
Para reconocer un ejemplar de papel moneda falsificado es necesario mirar y tocar. No hace mucho, la PDI dijo que el material con que el papel moneda se fabrica está compuesto únicamente de fibras de algodón que le dan una textura firme, resistente y áspera al tacto. De ahí la importancia de mirar, tocar e inclinar el billete en cuestión, como también, actuar con calma para revisarlos bien después que se reciben.
El Laboratorio de Criminalística de Carabineros Punta Arenas (Labocar), ha realizado jornadas de capacitación para la detección de papel moneda falso, con cajeras de locales comerciales y representantes de la Cámara de Comercio. Más de un centenar de personas fueron capacitadas para poder detectar billetes falsificados. Este trabajo incluyó un taller donde enseñaron a reconocer estos mecanismos de seguridad, con implementación que está al alcance de todos, como lupas y lámparas ultravioletas.
Dos detenidos
Justamente fue una de estas lámparas ultravioletas la que permitió que el martes en la noche un comerciante detectara billetes falsos de diez mil pesos.
Cerca de la medianoche Carabineros detuvo a dos hombres, identificados como Diego Quedimán Huichaquelén (21 años) y Mauricio Ovando Casanova (19 años), por el delito de falsificación de moneda, luego que intentaran comprar con $ 10.000 vino y cigarros en un negocio ubicado en avenida Eduardo Frei.
La persona que atendía el negocio se percató del hecho al sentir que el material del billete era particularmente suave, y al pasarlo por la máquina pudo comprobar que no era verdadero.
La misma dueña del negocio se comunicó con la Central de Comunicaciones (Cenco), llegando la policía en forma inmediata logrando la detención de ambos sujetos, quienes ayer pasaron a control de detención. El fiscal Eugenio Campos dijo que al momento de ser detenidas estas personas les encontraron en la billetera otros billetes falsos.
Por este hecho los formalizó por la Ley Orgánica del Banco Central, que es la circulación de billetes falsos y propuso una suspensión condicional del procedimiento. Para esto, ambos debieron fijar un domicilio y comprometerse a hacer una donación a un hogar de beneficencia.
Llamado
El subcomisario de los Servicios, capitán Eduardo Mora pidió a la gente denunciar la aparición de billetes falsos, “porque Carabineros siempre llega a este tipo de procedimientos en forma oportuna y la detención de estas dos personas es el resultado de una intervención exitosa”, indicó el oficial.