Ayer dieron de alta a 28 mineros más y sólo restan dos

General
16/10/2010 a las 12:20
Treinta y un mineros de los 33 atrapados en la Mina San José ya fueron dados de alta del Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó. Según el último parte médico, dado a conocer por la directora del servicio de Salud de la Región de Atacama, la doctora Paola Neumann, 28 de los 30 mineros que estaban internados abandonaron ayer el recinto hospitalario. Cabe recordar que la noche del jueves fueron dados de alta Juan Illanes, Carlos Mamani y Edison Peña.
De acuerdo a la Dra. Neumann, los únicos que no recibieron el alta son dos mineros que prolongarán su tratamiento en dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad, pues sus casos no son de una alta complejidad médica.
Los mineros que no obtuvieron el alta médica son Mario Sepúlveda, quien presenta un síndrome vertiginoso, y uno de sus compañeros, no identificado por la doctora, que presenta problemas dentales.
En el mismo instante en el que la directora entregaba el parte médico, se producía la salida masiva de varios de los mineros que a esa hora se encontraban en el recinto. Sin embargo, 20 de ellos ya habían abandonado el hospital, a eso de las 16.00 horas, de incógnito, para evitar el acoso de la prensa y de la gente que estaba apostada afuera del lugar.
La mayor parte de los mineros salió del recinto sin los característicos lentes que les fueron provistos para protegerse del sol y también con ropa de civil, lo que facilitó su propósito de no ser reconocidos. Además, no fueron acompañados por ningún familiar.
Viaje a Bolivia
El minero boliviano Carlos Mamani visitará su país, la próxima semana, para conocer en detalle la oferta de trabajo que le hizo el Presidente Evo Morales, según afirmaron ayer funcionarios bolivianos, aunque la versión no fue confirmada por sus familiares en La Paz.
Una fuente del Ministerio de Defensa señaló que el titular de esa cartera, Rubén Saavedra, anticipó la visita de Mamani para conocer qué trabajo le quiere dar el gobernante en la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD