
El proyecto abarca una superficie de 33 mil metros cuadrados en total, considerando las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, que incluye la reposición total de losas en tramos de arterias importantes como las avenidas Bulnes y España, y en calles como O’Higgins, Capitán Guillermos, Patagona y Sarmiento, en Punta Arenas.
Proyectos de diseños
Por otro lado, el Barrio Croata, entre la calle Rómulo Correa, por el norte, la ribera del Río de las Minas, por el sur, Quillota por el poniente y la avenida Costanera, es un sector que, según informó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson, a través de un comunicado, constituye prioridad para la pavimentación y construcción de redes de evacuación de aguas lluvias en Punta Arenas. Los proyectos de diseño destinados para tal efecto fueron postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y esta semana fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE) por un monto del orden de los $ 27 millones. Matheson destacó que este es el primer paso de una iniciativa que pretende beneficiar directamente a los residentes del sector y todas las personas que circularán en forma habitual por el lugar cuando se abra la avenida Costanera. “Es de público conocimiento el estado de abandono que han presentado históricamente una serie de tramos en el sector que conecta particularmente con la avenida Costanera, generando descontento en la comunidad aledaña, especialmente en los meses de lluvias intensas y prolongadas. Con la aprobación de los diseños de tramos de calles como Mario Toledo Viola, Croacia, Sarmiento, Maipú y José Miguel Carrera, pretendemos abordar su construcción a partir del año 2012”, aseguró.
Además, próximamente también se presentará al CORE el proyecto de diseño para la solución de pavimentos y aguas lluvias en el perímetro comprendido entre Vicente Reyes por el sur, Rómulo Correa por el norte, Jorge Montt por el poniente y la Costanera. Matheson manifestó que en este sector existen calles y pasajes que, por su carácter vecinal, deberán ser mejoradas a través del Programa de Pavimentación Participativa”.
Iniciativa de vecinos
Ejemplo de iniciativa vecinal es el caso de la calle Cruz Daniel Ramírez, de la Población Lord Cochrane, en el Barrio Sur de Punta Arenas. Cuarenta y ocho vecinos se organizaron para postular a dicho programa estatal y reunir los $ 4 millones 704 mil que necesitan para participar de la pavimentación de dicha arteria, entre Prat y Arauco, que comprende 240 metros lineales. Hasta ahora han logrado reunir cerca de un tercio de la suma mencionada y esperan que antes de fin de año puedan comenzar los trabajos de pavimentación.