
En ese sentido, el diplomático señaló que el dinamismo de ese proceso lo veía en cuatro ejes: energías renovables, logística y desarrollo de los puertos, turismo y agricultura.
“El mayor potencial que tiene esta región es el desarrollo de sus industrias en particular como las energías renovables, los puertos, la agricultura y el turismo, y que tiene que ver con áreas en donde queremos ingresar económicamente”, precisó el embajador.
Tras haber llevado a cabo su saludo protocolar con la intendenta Liliana Kusanovic, Van der Werff, manifestó que “con Chile ya teníamos estrechas relaciones y ha sido interesante conversar con la máxima autoridad de la región y conocer sus proyectos y ambiciones que, por lo demás, son grandes ideas de desarrollo para esta zona”.
Cabe recordar que Holanda es el segundo mayor productor agroalimentario del mundo y posee uno de los puertos más importantes de Europa, Rotterdam, por el que ingresa buena parte de las importaciones del Viejo Continente.
A partir de ello indicó que “sería interesante de ver si compañías holandesas podrían ofrecer sus servicios y ver cuáles son las posibilidades de hacer algo en Magallanes”.