
El 15 de agosto, el seremi de Agricultura, Manuel Bistch, envío un oficio al ministro del ramo, José Antonio Galilea, apoyando el cierre de la planta de faenamiento de autoconsumo Trelke Aike y quitando la condición de Zona Aislada a Puerto Natales. Según explicó la autoridad, cuando él dijo esto se refirió únicamente a los criterios técnicos que se utilizan para clasificar los mataderos y no a otra cosa.
“Trelke Aike originalmente era un matadero al cual se le denomina de segunda categoría, facultado para que toda la producción que obtenga del faenamiento pueda ser comercializada, tanto en la región como en el país. Sin embargo, en 2007 el matadero fue cerrado por las autoridades de la época, igual como ocurrió ahora y posteriormente, fue reabierto excepcionalmente con el compromiso de superar los problemas y hacer las inversiones necesarias para cumplir con la normativa que se viene impulsando desde 1994, orientadas a mejorar la calidad de la producción generada por esta industria y que la carne sea comercializada únicamente en esta localidad, por lo que bajo esta condición entra en la categoría de centro de faenamiento para el autoconsumo local, lo que se da para zonas muy aisladas del país como Puerto Williams o Isla de Pascua, donde no existen otras alternativas para el acceso a este producto, para luego volver a operar como lo hacía antes”, precisó.
Asimismo, manifestó que el compromiso que asumió la empresa para funcionar de esta forma fue mientras hiciera la inversión y solucionara los problemas. “Una vez hecho esto recuperaba su categoría de matadero de segunda categoría. El tema pasa porque nunca cumplió con los compromisos asumidos hasta hoy. Entonces cuando se volvió a inspeccionar a fines del año pasado se denunció que éstos no se habían cumplido y ahora lo que se quiere, es que se le dé la categoría de centro de faenamiento para el autoconsumo y no te matadero, porque es una empresa chica. Cómo les explicó eso yo a plantas mucho más chicas, que faenan menos de la mitad que ellos como la de San Esteban en Porvenir o Río Side de Cerro Sombrero, que cumplen con todas las normativas”, puntualizó.
La diputada Carolina Goic (DC) calificó como lamentable la intransigencia de las autoridades nacionales y regionales al mantener la negativa de abrir el matadero de autoconsumo. “Creo que el gobierno le está dando un portazo a Puerto Natales y su gente, este gobierno habla de generación de empleos y con el cierre de esta planta hay gente que ha quedado cesante y está pasándola mal”, indicó.
Por su parte, el senador independiente Carlos Bianchi señaló que esta medida daña y atenta contra los bolsillos de todos los natalinos. “Entendemos que lo que están esperando ellos es el resultado del recurso presentado por parte del matadero, pero desgraciadamente han dejado de lado la situación que cada día afecta a la comunidad natalina, que no es otra cosa que el encarecimiento de los precios de este producto y por eso creemos también que podría darse un incremento de tráfico de carne desde Argentina, sin los resguardos fitosanitarios correspondientes, lo que es mucho más grave que el no tener el matadero abierto, matadero que es para autoconsumo y que en esa categoría reúne las condiciones para haber desarrollado la actividad. Desgraciadamente ha habido mucha insensibilidad y los únicos perjudicados son los natalinos, situación que nos obliga a volver a hacer un llamado para revertir esta situación lo antes posible”, puntualizó.