
El espectáculo, dirigido por el locutor radial Pedro Sánchez y musicalizado por los hermanos Ricardo y Pedro Salas, es una selección de poemas que relata distintas etapas de la vida del vate chileno, donde se incluyen pasajes familiares, sentimientos y su entorno.
El montaje considera también comentarios musicales -principalmente jazz- que sirven de interludios para cada declamación de la prosa del Premio Nobel Literatura (1971).
“La vida según Neruda”, se ha presentado en escenarios como la Biblioteca Municipal de Columbus, Ohio; el Observatorio Astronómico La Silla; el Teatro del Lago de Frutillar; en la Galería Patricia Ready, de Santiago; en el Chileno Norteamericano de Cultura (sede Moneda) y en enero 2010, en la sede Holanda del mismo Instituto y en el Bodegón Cultural de Los Vilos.
La presentación incluirá en su selección los poemas: Nacimiento, La Madre, El Padre, El Sexo, La Poesía, La Pensión de la calle Maruri, El Hondero Entusiasta, Primeros Viajes, París 1927, El Opio, Entierro en el Este, Rangoon 1927, Tango del Viudo, Explico Algunas Cosas, Arte Magnética, Muchos Somos, Sobre mi Mala Educación, En ti la Tierra, El Alfarero, En Pleno Mes de Junio, Final, Pleno Octubre y La Campana Rota.
El evento -con entrada liberada- tiene una duración de aproximadamente una hora y veinte minutos. La puesta en escena está a cargo de Pedro Sánchez, Ricardo Salas y Pedro Salas.
Sánchez es locutor de radio Beethoven. Fue la voz del programa Visiones del Canal 13, que aún se transmite en la señal de cable. Registra grabaciones de diversos documentales, presentaciones para las obras Pedrito y el Lobo de Prokofiev y narración en la ópera La Flauta Mágica.
Ricardo Salas, es ingeniero, con extensa experiencia musical como intérprete en instrumentos de viento. Fue profesor de flauta dulce e interpretación de la música barroca en las Escuela Moderna y en el Conservatorio de la Universidad de Chile. Ha sido intérprete de música medieval, renacentista, barroca, clásica, contemporánea, étnica, blues y jazz moderno. Se ha presentado en conciertos en Chile, como también en Rochester, Frankfurt, Nueva York, San Francisco y Boston.
El recital poético se efectúa en el marco de actividades del Mes de las Artes (programa de eventos que se desarrollará en noviembre próximo) y el aniversario de la Universidad de Magallanes.