Mini Tarreo para niños y jóvenes se realizó en el Telecentro de Alfredo Lorca

General
21/10/2010 a las 12:45
El Telecentro que funciona en el Barrio Alfredo Lorca tiene unos 325 usuarios mensuales, de ellos, el 90% son niños que van a jugar. Por esto se decidió juntar a un grupo de menores de 15 años para hacer un “tarreo”.
Durante tres horas, 32 niños y jóvenes jugaron en red, en el Telecentro administrado por INJUV, gracias a un convenio, entre MINVU y SUBTEL, de conectividad para barrios del Programa de Recuperación de Barrios.
Juan Reyes es uno de los asiduos al Telecentro, “vengo a ver el Facebook y a jugar juegos de carrera. Ahora estamos jugando juegos en línea con los demás chicos”. Mientras, Maximiliano Valencia dice que “es entretenido hacer estos tarreos porque hay juegos de distintos tipos”.
Según explicó David Cárdenas, operador del Telecentro, “a fin de mes queremos hacer uno más grande, más organizado y más difundido, donde participen hartos niños y jóvenes. Este se organizó en un día y tuvo gran aceptación. La idea es entretener y juntar a los chicos, porque siempre vienen a jugar y siempre pedían jugar en red”.
Si bien, la entretención es una de las numerosas aplicaciones de los computadores, no es la única ni la más importante. Este tipo de actividades que favorece las relaciones entre niños y jóvenes del barrio, es sólo una de las medidas que se están implementando en los Telecentros de los barrios, en los que interviene el Programa de Recuperación de Barrios del MINVU, Alfredo Lorca y Simón Bolívar en Punta Arenas.
Gabriel Vega Gutiérrez, director regional del INJUV explicó que de acuerdo a los datos regionales de la 5ta Encuesta Nacional de Juventud, las actividades que más realizan los y las jóvenes a través de Internet son buscar información (22.5%), enviar y recibir e-mails (21.9%), bajar y/o escuchar música (21.4%) y chatear con amigos ( 20.7%). “La idea es que también poco a poco las personas que no están muy familiarizadas con las nuevas tecnologías puedan hacer uso de ellas y acceder de esta forma a la variada gama de oportunidades públicas y privadas que existen actualmente en Internet. Para eso, los telecentros promueven la alfabetización digital en aquellas personas que lo necesitan”, dijo.
Según señaló Hernán López, coordinador regional del Programa de Recuperación de Barrios, “tras conversaciones informales con vecinos del barrio, especialmente adultos, hemos detectado que una parte importante de ellos, desconoce la existencia, en el barrio de un espacio destinado a la conectividad digital, razón por la cual, una de las próximas acciones a seguir será la de reforzar la difusión del servicio prestado y promover el acceso a la informática de personas de todas las edades. Otras acciones tienen relación con la implementación de Capacitaciones en horario flexible y horarios de exclusividad para adultos, todo esto con el objetivo de optimizar el uso de la infraestructura y equipamiento dispuesto en los barrios, para favorecer mejores oportunidades para todos los vecinos.”
Atención exclusiva para los adultos
Los Telecentros habilitados para los barrios que son parte del Programa de Recuperación de Barrios son para el uso gratuito de todos las personas que viven en el sector, es decir, niños, jóvenes y adultos, no obstante, la realidad es que de la cantidad de usuarios, menos del 10% son adultos. Algo que Injuv, Subtel y Minvu quieren revertir.
Es por esto que en Alfredo Lorca, por ejemplo, se trabaja con horarios diferenciados de atención, lunes y martes de 19:00 a 20:30 hrs., es el horario para mayores de edad que permita tranquilidad. “Los adultos se cohíben con la presencia de niños, no quieren pasar vergüenza frente a ellos, que tienen un poco más habilidad y son nativos digitales”, explica el operador del telecentro.
Asimismo, se realizan capacitaciones con la idea de que los adultos le pierdan el miedo a los computadores. Los sábados se realiza un taller de alfabetización digital en el que están participando cuatro señoras y en el cual han aprendido a encender un computador, motricidad fina con el mouse y manejo del escritorio, para terminar con uso de Word. Se espera que en las próximas semanas sean muchos más los interesados en aprender e incorporar nuevas herramientas tecnológicas.
Los vecinos pueden usar los computadores por 45 minutos diarios, de manera gratuita, tanto en el Telecentro de Alfredo Lorca ubicado en la esquina de Isla Gordon con Canal Beagle, como en el Simón Bolívar que se ubica en la esquina de calle Simón Bolívar con Capitán Simpson.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD