
Así lo informó ayer el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, quien agregó que, sin embargo, a partir del 1 de diciembre, el recinto atenderá urgencias y patologías críticas.
También indicó que previamente al traslado definitivo, se desarrolla una etapa de preparación de éste, que comienza 45 días antes.
Uno de los cambios más significativos que implica la operatividad del nuevo centro de salud regional es en cuanto a la vialidad del sector, a lo que el médico indicó que el plan de impacto vial debe ser visado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) y la Secretaría Regional Ministerial. Lo que aún está pendiente en este tema es la semaforización y la señalización para la llegada de los taxis colectivos.
Visita de ministra
Asimismo, durante la tarde de ayer, el director del Servicio Salud Magallanes recorrió el nuevo hospital regional en compañía de la ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer y de la intendenta Liliana Kusanovic., entre otras autoridades.
Al término del extenso recorrido, la ministra Von Baer se mostró gratamente sorprendida por el nivel de infraestructura del nuevo hospital regional.
“Esta es una muestra que para nosotros, como gobierno, es muy importante que Magallanes se transforme en un polo de desarrollo. Y este hospital de primera categoría va a permitir, no solamente, una mejor y más rápida solución de salud para Magallanes, si no que también, para las regiones aledañas. (…) Lo que vamos a hacer acá es una inversión de 5 mil millones de pesos para su habilitación, probablemente durante este año, todavía. Y lo que queremos es que no solamente mejoremos la infraestructura en Punta Arenas, si no, también en Porvenir y Puerto Natales. Estamos trabajando para que, a nivel regional, ya no se tenga que derivar todo a Santiago, si no que tengamos una capacidad de resolución mayor en las regiones y en las localidades más pequeñas”, expresó la vocera de gobierno.
Asimismo, Von Baer afirmó que el presupuesto para Magallanes aumentará en un 30% para el próximo año. “(…) Uno de los temas relevantes para el próximo año, en la Región de Magallanes, es la salud. Lo que nosotros queremos es, por una parte, la habilitación de este hospital, y por otra, la infraestructura para los hospitales nuevos de Porvenir y Puerto Natales y, adicionalmente, tener la capacidad, a través de una hospedería, de poder recibir a personas que vengan de otras zonas y regiones a atenderse a este hospital que, la verdad, es un lujo”, añadió.