Ministro Raineri anuncia nuevos CEOP’s en Región de Magallanes

General
22/10/2010 a las 10:15
En medio de fuertes ráfagas de viento, que por momentos superaron los 100 kilómetros por hora, fue inaugurado ayer el Parque Eólico de Cabo Negro, Fase I, de Methanex. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía, Ricardo Raineri, la intendenta, Liliana Kusanovic, el presidente de la Corporación Methanex, Bruce Aitken,  además del gerente general de Methanex Chile, Paul Schiodtz y el gerente de manufacturas Roger Neumann,  entre otras autoridades civiles y militares presentes.
Neumann fue el encargado de dar las especificaciones técnicas del proyecto que tuvo un costo total para la empresa de 5,3 millones de dólares. “Los tres aerogeneradores han sido suministrados por la compañía europea Vestas. Con esta obra hemos incorporado una energía renovable no convencional a escala industrial en Magallanes como es el viento. Estos equipos están dotados de un sistema a control computarizado y remoto, con una capacidad de generación de 850 kilowatts cada uno. La velocidad de viento de conexión es de 13 kilometros por hora, la velocidad nominal de operación de estos sistemas es de 50 kilómetros por hora, siendo su velocidad de desconexión por seguridad de 90 kilómetros por hora aproximadamente, con estos antecedentes esperamos contar con una potencia media disponible superior al 50%. Con este proyecto se reducirá las emisiones de CO2 en 12.129 toneladas al año”, puntualizó.
Por su parte, Raineri  indicó que este proyecto contribuía fundamentalmente a uno de los grandes objetivos que tiene el gobierno que es la diversificación de nuestra matriz energética. “Creo que no hay mejor lugar para empezar con un proyecto de estas características, con una empresa como Methanex, que ha demostrado un liderazgo por muchos años y un compromiso por el desarrollo de la comunidad. Como gobierno tenemos un compromiso fuerte con esta región y su desarrollo energético. Este ministro y este gobierno están absolutamente comprometidos en buscar todos los medios posibles que nos permitan revitalizar la industria energética en Magallanes, con una visión de largo plazo, una visión podríamos decir de una matriz energética más diversificada. Para nosotros la industria de los hidrocarburos es muy importante y efectivamente estamos próximos a anunciar la entrega de nuevas áreas para Contratos Especiales de Operación (CEOP) entre capitales públicos ENAP y privados. Pensamos que a través de ellas podemos seguir incrementando la curva en la producción de gas y nosotros estamos empeñados en que esto sea algo sumamente exitoso, para lo cual se debe avanzar rápido.
Respecto de la designación del nuevo gerente de ENAP Magallanes, Roberto McLeod, el secretario de Estado dijo tener una muy buena opinión de él. “Es una persona que conoce el negocio de los hidrocarburos, con una amplia experiencia en el rubro así que yo estoy seguro que lo va a hacer muy bien”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD